Hinchas de la U palpitan el Clásico: ¿Los más 'Clasiqueros'?

Hinchas de la U palpitan el Clásico: ¿Los más 'Clasiqueros'?

En la antesala de un nuevo Clásico Universitario, la pasión azul se enciende y los recuerdos de hazañas pasadas avivan la llama de los fanáticos. El equipo de Minuto 90, en su característica #coberturaminuto90, pulsó el ambiente entre los hinchas de Universidad de Chile, consultándoles directamente: Para el seguidor de la U, ¿cuáles son los jugadores más 'clasiqueros', especialmente recordados en los duelos ante Universidad Católica?

Las respuestas no se hicieron esperar y un crisol de nombres legendarios emergió desde la memoria colectiva de los forofos azules. Figuras como Marcelo Salas fueron coreadas con fervor: "¡Marcelo Salas, Marcelo Salas!", exclamó un hincha, mientras otro rememoraba: "El Matador Salas '94 fue fundamental para nuestro campeonato. ¡Cómo olvidar al Matador!". Junto a él, Eduardo Vargas también se posicionó como uno de los preferidos.

Otro nombre que resonó con fuerza fue el de Gustavo Canales, con un aficionado evocando su icónica actuación: "¡Canales, Canales, Canales en el cotillón, las tres pepas de Canales!". La estampa de Johnny Herrera, el "Samurái Azul", fue ineludible para muchos: "El más grande, el último ídolo es Johnny Herrera", sentenció un seguidor, destacando cómo "calentaba los partidos".

La lista de ídolos clasiqueros se extendió, incluyendo a Charles Aránguiz, calificado por un fan como "nuestro capitán". Diego Rivarola, "Gokú", también fue un nombre recurrente: "Diego Rivarola que siempre la mostraba en los clásicos", y otro añadió, "Inevitable acordarse de Rivarola. Rivarola indiscutiblemente... siempre un clasiquero total". Finalmente, jugadores como Leandro Fernández, de quien se dijo "siempre mete con la Católica", Walter Montillo, Pedro "Heidi" González, Leo Rodríguez y Marcelo Díaz completaron el selecto grupo de futbolistas que, según los hinchas, dejaron una huella imborrable en la historia de los Clásicos Universitarios.

En la antesala de un nuevo Clásico Universitario, la pasión azul se enciende y los recuerdos de hazañas pasadas avivan la llama de los fanáticos. El equipo de Minuto 90, en su característica #coberturaminuto90, pulsó el ambiente entre los hinchas de Universidad de Chile, consultándoles directamente: Para el seguidor de la U, ¿cuáles son los jugadores más 'clasiqueros', especialmente recordados en los duelos ante Universidad Católica?

Las respuestas no se hicieron esperar y un crisol de nombres legendarios emergió desde la memoria colectiva de los forofos azules. Figuras como Marcelo Salas fueron coreadas con fervor: "¡Marcelo Salas, Marcelo Salas!", exclamó un hincha, mientras otro rememoraba: "El Matador Salas '94 fue fundamental para nuestro campeonato. ¡Cómo olvidar al Matador!". Junto a él, Eduardo Vargas también se posicionó como uno de los preferidos.

Otro nombre que resonó con fuerza fue el de Gustavo Canales, con un aficionado evocando su icónica actuación: "¡Canales, Canales, Canales en el cotillón, las tres pepas de Canales!". La estampa de Johnny Herrera, el "Samurái Azul", fue ineludible para muchos: "El más grande, el último ídolo es Johnny Herrera", sentenció un seguidor, destacando cómo "calentaba los partidos".

La lista de ídolos clasiqueros se extendió, incluyendo a Charles Aránguiz, calificado por un fan como "nuestro capitán". Diego Rivarola, "Gokú", también fue un nombre recurrente: "Diego Rivarola que siempre la mostraba en los clásicos", y otro añadió, "Inevitable acordarse de Rivarola. Rivarola indiscutiblemente... siempre un clasiquero total". Finalmente, jugadores como Leandro Fernández, de quien se dijo "siempre mete con la Católica", Walter Montillo, Pedro "Heidi" González, Leo Rodríguez y Marcelo Díaz completaron el selecto grupo de futbolistas que, según los hinchas, dejaron una huella imborrable en la historia de los Clásicos Universitarios.

Recomendado

Colo Colo: Las Raíces de su Crisis

En Camarín 90, Matías Acuña y los panelistas Javier Manríquez y Maxi Cárdenas desmenuzaron la actual crisis que atraviesa Colo Colo, indagando en las señales tempranas que anticiparon el complejo presente del Cacique. Un punto clave del debate fue el hipotético escenario del primer partido del año: la Supercopa.

El análisis partió recordando la Supercopa contra Universidad de Chile, un duelo que se anticipaba cargado de tensión. "El primer partido del año era la Supercopa. Colo Colo la U. Con todo lo que se habían dicho, con todo el fuego que existía", se comentó en el espacio. Se planteó que, tras la "remontada importante" del año anterior para alcanzar el título, el equipo albo pareció bajar la intensidad, como si "ya la hiciste, ya pillaste a la U". Según la conversación, "Colo Colo como que siguió destapando champaña después de eso".

Según se discutió en Camarín 90, Jorge Almirón, técnico de Colo Colo, habría contribuido a mantener viva la tensión. "Me parece que Almirón también cayó en eso. Cada vez que le pudo tocar la oreja a Gustavo Álvarez", se señaló, aludiendo a las provocaciones hacia el DT azul. Incluso se mencionó el tema del "espionaje" como un factor que "ayudó mucho también a que la pelea entre ambos clubes se mantuviese después del campeonato". Se destacó la inteligencia de Álvarez al no entrar en la disputa directa, a diferencia de Almirón, quien incluso recordó una situación hipotética: "un técnico que pierde un campeonato con 10 puntos de ventaja en cualquier lugar del mundo, lo echan".

Esta actitud, según el análisis, permeó al plantel. "¿Si entró el técnico, cómo no iban a entrar los jugadores?". Tras la Supercopa, que "no se podía perder", vino un "relajo" en Colo Colo, enfrentando la Copa Chile contra rivales como San Felipe y Limache con una mentalidad diferente, antes del debut en Copa Libertadores contra Bucaramanga ya en abril. La discusión también apuntó a otros factores como "los premios, de postergar la pretemporada, de los dirigentes", sugiriendo que la crisis, que "no es pequeña", tiene múltiples aristas.

Para profundizar en este análisis sobre la crisis alba y sus orígenes, el capítulo completo de Camarín 90 ya está disponible en su canal de YouTube y en las pantallas de Zapping Sports.

Hinchas piden continuidad de Almirón

Tras la reciente victoria de Colo Colo en el Estadio Monumental, la hinchada alba expresó mayoritariamente su respaldo a la continuidad del técnico Jorge Almirón al mando del equipo. Los cánticos y declaraciones de los fanáticos a la salida del recinto deportivo fueron claros: quieren que el estratega siga.

"Que se quede, tú lo viste, la gente lo quiere, la gente lo apoya, que los dirigentes escuchen", fue uno de los comentarios recurrentes entre los asistentes, quienes valoraron el desempeño del equipo. Otro hincha complementó: "El profe que se quede, yo lo banco a muerte total".

Los argumentos a favor de Almirón se centraron en la necesidad de dar continuidad a un proceso. "Yo pienso que deberíamos continuar el proceso, no debería irse porque procesos muy cortos no van bien", señaló un fanático. Incluso, algunos fueron más allá, indicando que los problemas del equipo no radican únicamente en el DT: "Yo creo que debe quedarse aquí. No solamente un tema Almirón, hay tema dirigente, tema de malos hinchas que tenemos aquí lamentablemente al estadio, tema de jugadores. Yo creo que el tema menor es Almirón".

La percepción general fue de optimismo tras el triunfo, con frases como: "Ahora con esto el campeonato es seguro para nosotros". La conexión entre los jugadores y el entrenador también fue destacada por algunos: "El último gol de aquí demuestra eso, los jugadores están con el entrenador".