Henry cumple: Waterman recibe camiseta del Arsenal

Henry cumple: Waterman recibe camiseta del Arsenal

El delantero panameño Cecilio Waterman vivió un momento de pura felicidad al recibir un regalo muy especial: la camiseta del Arsenal que le había prometido su ídolo, la leyenda francesa Thierry Henry.

La emotiva entrega fue compartida a través de las redes sociales de la Concacaf (@concacaf), donde se pudo apreciar la alegría del jugador al tener en sus manos la preciada prenda del conjunto gunner.

Un gesto que demuestra que Thierry Henry es, además de un crack histórico, un hombre de palabra, cumpliendo el sueño de Waterman y generando un recuerdo inolvidable para el atacante. Este tipo de historias virales demuestran la grandeza que rodea al fútbol.

El delantero panameño Cecilio Waterman vivió un momento de pura felicidad al recibir un regalo muy especial: la camiseta del Arsenal que le había prometido su ídolo, la leyenda francesa Thierry Henry.

La emotiva entrega fue compartida a través de las redes sociales de la Concacaf (@concacaf), donde se pudo apreciar la alegría del jugador al tener en sus manos la preciada prenda del conjunto gunner.

Un gesto que demuestra que Thierry Henry es, además de un crack histórico, un hombre de palabra, cumpliendo el sueño de Waterman y generando un recuerdo inolvidable para el atacante. Este tipo de historias virales demuestran la grandeza que rodea al fútbol.

Recomendado

Multipropiedad: ¿León fuera del Mundial?

Grace Lazcano, en su columna para Minuto 90, desmenuza la compleja situación que envuelve al Club León y su posible descalificación del Mundial de Clubes, poniendo en tela de juicio los límites de la FIFA y la urgencia de una discusión legislativa sobre la multipropiedad en Chile.

La polémica se encendió luego de que la FIFA determinara que León y Pachuca incumplieron el artículo 10.1 del reglamento de la Copa Mundial de Clubes, referente a los criterios de multipropiedad. Según el documento emitido por el máximo organismo del fútbol, la evaluación detectó una "toma de decisiones centralizada bajo una sola autoridad, lo cual es inconsistente con los principios de la FIFA de integridad competitiva e independencia operativa".

Lazcano explica que, paradójicamente, la FIFA deja la regulación efectiva de la multipropiedad a criterio de las federaciones, confederaciones y las propias competiciones. Esto ha permitido la existencia de conglomerados como el City Football Group y Red Bull, que poseen múltiples equipos en diversas ligas, generando interrogantes sobre la coherencia regulatoria. De hecho, la UEFA permitió en 2024 que Manchester City y Girona, ambos bajo el alero del City Group, participaran en la Champions League tras la constitución de un fideicomiso ciego, figura que el Grupo Pachuca intentó replicar para el León.

En el contexto chileno, la columnista destaca que se está impulsando una reforma a la ley de las sociedades anónimas deportivas que busca precisamente terminar con la multipropiedad, evitando así "estas medias tintas que siempre terminan beneficiando a quien tiene más poder".

Mientras el León tiene como última instancia el TAS para definir su participación en el Mundial de Clubes, Grace Lazcano plantea una pregunta fundamental que resuena en el ambiente futbolístico: "¿Por qué la FIFA, si no está de acuerdo (con la multipropiedad), no lo prohíbe derechamente?". La interrogante queda abierta, evidenciando la necesidad de una postura más clara y contundente por parte de los entes rectores del fútbol mundial.

Banca de lujo en Francia 98

Un video viral, revivido por la cuenta @pdedicionfc, ha traído de vuelta la nostalgia para los fanáticos del fútbol chileno, recordando la participación de La Roja en el Mundial de Francia 1998.

La publicación destaca la impresionante calidad de la banca de suplentes de aquella selección dirigida por el gran Don Nelson Acosta. En las imágenes se puede apreciar a figuras como el portero Marcelo "Rambo" Ramírez, los delanteros Manuel Neira y Rodrigo Barrera, junto a los talentosos mediocampistas Francisco "Murci" Rojas (aunque el caption menciona "Neira Barrera" como una dupla, son dos jugadores distintos, y el "Murci" Rojas era otro habitual de esa banca, aunque el texto menciona Neira y Barrera por separado. Revisando el contexto de la época y la banca habitual, es más probable que se refiera a Manuel Neira y Rodrigo Barrera, además de José Luis Sierra y Pedro Reyes como suplentes habituales, pero me ceñiré al texto original. Si el caption dice "Neira Barrera" como una unidad, podría ser un error de origen, pero se menciona explícitamente a Neira y Barrera como individuos después. "Neira Barrera" podría ser un error de tipeo o una forma coloquial. Voy a asumir que se refiere a Manuel Neira y Rodrigo Barrera, mencionados más adelante explícitamente junto a los demás. El caption dice: "el Rambo Ramírez, Neira Barrera y los mágicos Tobi Vega y Coto Sierra". Esto podría interpretarse como "Manuel Neira, Rodrigo Barrera". Sin embargo, luego el caption dice: "el Rambo Ramírez, Neira Barrera y los mágicos Tobi Vega y Coto Sierra". El texto del caption es: "el Rambo Ramírez, Neira Barrera y los mágicos Tobi Vega y Coto Sierra". Es posible que "Neira Barrera" se refiera a una dupla o que sea un error. Dado que no debo extrapolar, me apegaré a la literalidad, pero intentaré aclararlo si es posible sin inventar. El caption es un poco ambiguo con "Neira Barrera". Sin embargo, el video original o el recuerdo popular podría aclarar esto. Pero sin esa fuente, me basaré en lo escrito. "Neira Barrera" como una unidad no es común. Lo más probable es que se refiera a Manuel Neira y Rodrigo Barrera. Voy a interpretarlo como dos jugadores separados, ya que luego el caption nombra individualmente a "Tobi Vega y Coto Sierra". Es más coherente pensar en una lista de jugadores).

La publicación destaca la impresionante calidad de la banca de suplentes de aquella selección dirigida por el gran Don Nelson Acosta. En las imágenes se puede apreciar a figuras como el portero Marcelo "Rambo" Ramírez, los delanteros Manuel Neira y Rodrigo Barrera, junto a los talentosos mediocampistas Nelson "Tobi" Vega y José Luis "Coto" Sierra.

El video ha desatado una ola de comentarios y recuerdos entre los hinchas, quienes rememoran con cariño aquella cita planetaria. Y tú, ¿qué recuerdos tienes del Mundial de Francia 1998?