Beausejour: "Todavía hay ilusión"

Beausejour: "Todavía hay ilusión"

Si hoy en Chile existe una chispa de ilusión futbolera, es en gran parte a lo que hizo el equipo de Ricardo Gareca en la última fecha de Clasificatorias, al rescatar cuatro puntos. Así lo expresó Jean Beausejour, referente de la Generación Dorada y voz autorizada del camarín chileno. Sus palabras no fueron exageradas ni románticas: fueron un diagnóstico certero de un ambiente que comienza a recuperar fe.

Después de años marcados por la frustración, por las despedidas de ídolos y por un recambio que nunca terminó de consolidarse, los últimos resultados han devuelto algo que parecía extraviado: el entusiasmo. No es que ahora todo sea perfecto, ni que Chile se haya convertido en potencia. Pero hay señales. Hay juego. Hay conexión. Y Hay puntos.

Beausejour lo explicó con claridad: “Si hoy hay ilusión, es gracias a Gareca. Por lo que él representa. Por su forma de comunicar. Por lo que transmite a los jugadores”. Y eso, viniendo de alguien que supo lo que es levantar una Copa América y compartir camarín con los mejores, tiene peso.

Lo que ilusiona no es solo la táctica o los nombres nuevos. Es la sensación de que hay una idea clara. Que hay orden. Que el equipo juega con convicción. Que los referentes respetan al entrenador. Que los jóvenes tienen espacio para crecer.

Gareca no promete milagros. Pero sí trabajo, coherencia y compromiso. Y eso, en un fútbol muchas veces caótico como el chileno, ya es una revolución.

Sí, hay ilusión. Y esta vez no nace del marketing ni de la nostalgia. Nace del fútbol. Y de la esperanza de que, por fin, el camino de la Roja vuelva a ser competitivo.

Si hoy en Chile existe una chispa de ilusión futbolera, es en gran parte a lo que hizo el equipo de Ricardo Gareca en la última fecha de Clasificatorias, al rescatar cuatro puntos. Así lo expresó Jean Beausejour, referente de la Generación Dorada y voz autorizada del camarín chileno. Sus palabras no fueron exageradas ni románticas: fueron un diagnóstico certero de un ambiente que comienza a recuperar fe.

Después de años marcados por la frustración, por las despedidas de ídolos y por un recambio que nunca terminó de consolidarse, los últimos resultados han devuelto algo que parecía extraviado: el entusiasmo. No es que ahora todo sea perfecto, ni que Chile se haya convertido en potencia. Pero hay señales. Hay juego. Hay conexión. Y Hay puntos.

Beausejour lo explicó con claridad: “Si hoy hay ilusión, es gracias a Gareca. Por lo que él representa. Por su forma de comunicar. Por lo que transmite a los jugadores”. Y eso, viniendo de alguien que supo lo que es levantar una Copa América y compartir camarín con los mejores, tiene peso.

Lo que ilusiona no es solo la táctica o los nombres nuevos. Es la sensación de que hay una idea clara. Que hay orden. Que el equipo juega con convicción. Que los referentes respetan al entrenador. Que los jóvenes tienen espacio para crecer.

Gareca no promete milagros. Pero sí trabajo, coherencia y compromiso. Y eso, en un fútbol muchas veces caótico como el chileno, ya es una revolución.

Sí, hay ilusión. Y esta vez no nace del marketing ni de la nostalgia. Nace del fútbol. Y de la esperanza de que, por fin, el camino de la Roja vuelva a ser competitivo.

Recomendado

Córdova: El camino de la Roja para el éxito

Más allá de la reciente derrota ante Brasil, el director técnico Nicolás Córdova se mostró optimista y trazó la ruta que, a su juicio, debe seguir la Selección Chilena. Para el estratega, el resultado pasa a un segundo plano cuando se prioriza el futuro de la Roja.

En esa línea, el entrenador destacó y valoró positivamente los estrenos de jóvenes figuras como Iván Román y Maximiliano Gutiérrez, argumentando que la aparición de nuevos talentos es el único camino que llevará a la selección nuevamente al éxito.

Para respaldar su punto, Córdova elogió el “atrevimiento” que en su momento tuvieron técnicos como Nelson Acosta y Marcelo Bielsa para darles una oportunidad a las nuevas generaciones, afirmando con convicción que apostar por la juventud “siempre paga”.

Las palabras del técnico abren el debate entre los hinchas sobre qué otros nombres merecen una chance en la Selección Chilena. Y tú, ¿a quién más le darías una oportunidad en la Roja?

Vigouroux: Debut esperanzador en La Roja

En su columna para Minuto 90, la periodista Grace Lazcano analiza el sabor amargo que dejó la última derrota de la Roja por 3-0 ante Brasil. A pesar de que el resultado duele, sobre todo en un escenario calificado como ‘difícil e ingrato’, no todo es negativo.

La columnista destaca un punto clave que deja una luz de esperanza: el debut de Lawrence Vigouroux. Pese a no haber sido considerado en nóminas anteriores, el arquero finalmente tuvo su oportunidad con la Selección Chilena, un hecho que representa la recompensa a la perseverancia.

Este estreno, según Lazcano, abre la puerta a la ilusión de ver a más talentos jóvenes que luchan por un puesto en el equipo de todos. Siguiendo esta línea, la publicación deja una pregunta abierta para la comunidad: ¿Qué otro rendimiento destacarías pensando en el futuro de la Selección?