La Roja: "Realidad vs. Ilusión"

La Roja: "Realidad vs. Ilusión"

Grace Lazcano pone sobre la mesa un debate crucial: la aparente desconexión entre el discurso oficial y la cruda realidad de la Roja en las Clasificatorias Sudamericanas. Lazcano cuestiona las palabras de optimismo del técnico Ricardo Gareca y de la dirigencia encabezada por Pablo Milad, contrastándolas con la fría estadística que actualmente posiciona a Chile lejos de la próxima cita mundialista.

"¿Tanto nos va a costar tener un sentido de realidad en esta última fase de las clasificatorias?", se pregunta Lazcano al inicio de su reflexión, haciéndose eco de la inquietud de muchos hinchas. La columnista subraya que, más allá de la fe que pueda pregonar el seleccionador nacional, la pregunta fundamental es: "¿Sobre qué cimentamos la esperanza?". Recuerda que Chile ha firmado "la peor campaña de toda la historia como visitantes en las clasificatorias" y que el desempeño en la Copa América tampoco ofreció señales de una mejora sustancial.

Grace Lazcano es enfática al diferenciar la natural ilusión del hincha de la responsabilidad que recae sobre quienes lideran el fútbol chileno. "Una cosa es que los jugadores piensen que sí se puede, pero otra cosa es que desde la dirigencia y desde el cuerpo técnico todavía nos hablen como si hubiesen chances claras de clasificar al mundial cuando futbolísticamente ya vimos que no pudimos", critica. Para Lazcano, no es aceptable que "desde la dirigencia nos manden a tirar buenas vibras cuando estamos décimos en la tabla de posiciones y cuando las esperanzas de ir al Mundial ya no están". Un llamado directo a asumir la realidad que enfrenta la selección chilena.

Grace Lazcano pone sobre la mesa un debate crucial: la aparente desconexión entre el discurso oficial y la cruda realidad de la Roja en las Clasificatorias Sudamericanas. Lazcano cuestiona las palabras de optimismo del técnico Ricardo Gareca y de la dirigencia encabezada por Pablo Milad, contrastándolas con la fría estadística que actualmente posiciona a Chile lejos de la próxima cita mundialista.

"¿Tanto nos va a costar tener un sentido de realidad en esta última fase de las clasificatorias?", se pregunta Lazcano al inicio de su reflexión, haciéndose eco de la inquietud de muchos hinchas. La columnista subraya que, más allá de la fe que pueda pregonar el seleccionador nacional, la pregunta fundamental es: "¿Sobre qué cimentamos la esperanza?". Recuerda que Chile ha firmado "la peor campaña de toda la historia como visitantes en las clasificatorias" y que el desempeño en la Copa América tampoco ofreció señales de una mejora sustancial.

Grace Lazcano es enfática al diferenciar la natural ilusión del hincha de la responsabilidad que recae sobre quienes lideran el fútbol chileno. "Una cosa es que los jugadores piensen que sí se puede, pero otra cosa es que desde la dirigencia y desde el cuerpo técnico todavía nos hablen como si hubiesen chances claras de clasificar al mundial cuando futbolísticamente ya vimos que no pudimos", critica. Para Lazcano, no es aceptable que "desde la dirigencia nos manden a tirar buenas vibras cuando estamos décimos en la tabla de posiciones y cuando las esperanzas de ir al Mundial ya no están". Un llamado directo a asumir la realidad que enfrenta la selección chilena.

Recomendado

Los ídolos de la Roja Sub 17

La Selección Chilena Sub 17 está dando que hablar en el Sudamericano de la categoría que se disputa en Colombia. Los dirigidos por Sebastián Miranda no solo destacan por su rendimiento en la cancha, sino también por la inspiración que los mueve día a día.

Gracias a un registro audiovisual compartido por CONMEBOL, se ha podido conocer de cerca quiénes son los referentes futbolísticos de estas jóvenes promesas de La Roja. En el video, los jugadores mencionan a figuras emblemáticas del fútbol chileno, destacando nombres como Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Charles Aránguiz, pilares de la "Generación Dorada".

Esta admiración por jugadores que han dejado una huella imborrable en la historia del fútbol nacional sirve de motor para los juveniles, que buscan seguir sus pasos y dejar su propia marca en el torneo continental. La pregunta que surge es, ¿quién de estos talentos logrará emular a sus ídolos y brillar en el futuro?

Padre de Zidane Yáñez: ¡Reacción épica!

Un momento que prometía ser una buena entrevista se transformó en una escena épica y viral. El protagonista fue Claudio Yáñez, padre del joven talento Zidane Yáñez, quien no pudo contener su emoción durante un partido crucial.

La tremenda reacción del padre se desató al presenciar uno de los goles con los que su hijo, Zidane, contribuyó al importante triunfo de la Selección Chilena Sub 17. Y no fue un triunfo cualquiera: la victoria fue nada menos que contra Argentina, encendiendo aún más la pasión del momento.

El gol fue clave para asegurar la victoria de La Roja juvenil, desatando la euforia contenida de Claudio Yáñez en un instante que rápidamente se viralizó en redes sociales. El emotivo registro, que muestra la alegría pura de un padre orgulloso, fue captado por las cámaras de @powergoltv y ha conmovido a los fanáticos del fútbol.