Grace Lazcano: El legado de Pellegrini tras la final

Grace Lazcano: El legado de Pellegrini tras la final

Grace Lazcano aborda la reciente y dolorosa derrota del Real Betis de Manuel Pellegrini en la final de la Conference League. Pese a que el Chelsea logró dar vuelta el marcador en el segundo tiempo para quedarse con el trofeo, Lazcano enfatiza que este resultado no disminuye en absoluto la impresionante trayectoria del 'Ingeniero'.

Tal como se subraya en la reflexión original, la huella de Pellegrini es imborrable, reafirmando que es, "por escándalo, el mejor entrenador en la historia de Chile". Su carrera, iniciada en 1986, cuenta con hitos como su paso por Universidad Católica (1995) y Liga de Quito (1999). En Argentina, llevó a San Lorenzo a su primer título internacional y a ganar la liga con un club "prácticamente quebrado", además de sumar otro campeonato con River Plate. Su salto a Europa lo consagró: semifinales históricas de Champions League con el Villarreal, cuartos de final con el Málaga, y la obtención de la Premier League con el Manchester City –siendo el primer DT sudamericano en lograrlo– junto a dos Copas de la Liga. Su regreso a España con el Real Betis ya se coronó con la mítica Copa del Rey en 2022.

Los pilares del 'Ingeniero' –respeto, compromiso y rendimiento– se reflejan en cada uno de sus equipos. Su trabajo no solo brilla en la cancha, sino también en el camarín, revitalizando jugadores como Isco Alarcón y Ayoze Pérez en el Betis. Un técnico reconocido por reconstruir equipos desde cero, y sobre quien siempre surge la pregunta planteada en el debate: ¿Lo veremos algún día al mando de la selección chilena?

Grace Lazcano aborda la reciente y dolorosa derrota del Real Betis de Manuel Pellegrini en la final de la Conference League. Pese a que el Chelsea logró dar vuelta el marcador en el segundo tiempo para quedarse con el trofeo, Lazcano enfatiza que este resultado no disminuye en absoluto la impresionante trayectoria del 'Ingeniero'.

Tal como se subraya en la reflexión original, la huella de Pellegrini es imborrable, reafirmando que es, "por escándalo, el mejor entrenador en la historia de Chile". Su carrera, iniciada en 1986, cuenta con hitos como su paso por Universidad Católica (1995) y Liga de Quito (1999). En Argentina, llevó a San Lorenzo a su primer título internacional y a ganar la liga con un club "prácticamente quebrado", además de sumar otro campeonato con River Plate. Su salto a Europa lo consagró: semifinales históricas de Champions League con el Villarreal, cuartos de final con el Málaga, y la obtención de la Premier League con el Manchester City –siendo el primer DT sudamericano en lograrlo– junto a dos Copas de la Liga. Su regreso a España con el Real Betis ya se coronó con la mítica Copa del Rey en 2022.

Los pilares del 'Ingeniero' –respeto, compromiso y rendimiento– se reflejan en cada uno de sus equipos. Su trabajo no solo brilla en la cancha, sino también en el camarín, revitalizando jugadores como Isco Alarcón y Ayoze Pérez en el Betis. Un técnico reconocido por reconstruir equipos desde cero, y sobre quien siempre surge la pregunta planteada en el debate: ¿Lo veremos algún día al mando de la selección chilena?

Recomendado

Emotivo Pellegrini: Historia pura en Betis

Manuel Pellegrini vive momentos de pura emoción y gloria al mando del Real Betis. El técnico chileno hizo historia por partida doble la semana pasada con el club verdiblanco, un logro que quedó inmortalizado en un conmovedor video que se ha viralizado en redes.

El Ingeniero no solo se consagró como el entrenador con más victorias en la historia del Betis, alcanzando la impresionante cifra de 117 triunfos, sino que también condujo al equipo a sus primeras semifinales en un certamen internacional, un hito sin precedentes para la institución sevillana.

Desde las propias redes sociales del Real Betis (@RealBetis) se destacó un registro donde se aprecia a un Pellegrini visiblemente emocionado, cual padre orgulloso, observando desde la puerta del camarín la eufórica celebración de sus dirigidos. Un instante que refleja la profunda conexión del estratega chileno con su plantel. La pregunta que ahora surge entre los aficionados es: ¿Podrá el equipo clasificar a la Champions League?

Vidal tras el empate: "Colo Colo no se rinde"

Tras el reciente empate de Colo-Colo en la Copa Libertadores, el referente del equipo, Arturo Vidal, envió un mensaje de calma y optimismo a los hinchas. A pesar de un resultado que quizás no era el esperado, y con la mirada puesta en lo que suceda con Fortaleza en el grupo, el "King" aseguró que la escuadra alba seguirá luchando por la clasificación.

En el marco de la #coberturaminuto90, Vidal fue enfático: "La luchamos, la peleamos. Creo que lo di todo. Quedan nueve puntos. ¿Cómo no vamos a seguir con vida? Colo Colo no se rinde", declaró el volante, mostrando su convicción de cara a los próximos desafíos.

El experimentado jugador recordó la campaña anterior para infundir esperanza: "Nosotros pensábamos que en este momento estaríamos mucho mejor con el puntaje. No se dio, pero todavía tenemos chance. El año pasado también en Libertadores nadie creía que íbamos a pasar y pasamos con seis puntos".

Con la mira en los próximos encuentros, Vidal sentenció: "Ahora todavía quedan nueve puntos por pelear y la vamos a pelear a muerte. Vamos a ir a pelear los puntos a Brasil, Argentina y ojalá en el último partido tengamos la opción de clasificar".

¿CREES QUE COLO-COLO TODAVÍA PUEDE CLASIFICAR A OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES?