27 de mayo: Día del hincha de Cobresal

27 de mayo: Día del hincha de Cobresal

El 27 de mayo se ha convertido en una fecha especial y cargada de emoción para toda la familia de Cobresal. El club minero ha instituido este día como el Día del Hincha Cobresalino, en un sentido homenaje a la memoria de Gabriel "Gabo" Ortiz, un joven cuya pasión por los colores albinaranjas dejó una huella imborrable en El Salvador. Esta conmemoración se enmarca en las #efeméridesm90 que recuerdan momentos y personajes significativos del fútbol.

La historia de Gabo es narrada con profunda emoción por su mejor amigo, Maximiliano Lizana. "El factor principal de nuestra amistad claramente era Cobresal. El Gabo sin duda alguna era el mejor hincha que un club pudiera tener", recuerda Lizana. Conocido afectuosamente como "El niño del bombo", Gabo canalizó su amor por el equipo desde temprana edad, siendo parte activa de la "bandita" que alentaba al cuadro legionario en el estadio El Cobre.

Juntos, Gabo y Maximiliano, se embarcaron en la misión de transformar la manera de alentar durante la temporada 2023. "Empezamos a organizarnos para adornar el estadio del Cobre como nunca antes. Dedicamos gran parte de nuestro cuarto medio a eso", relata Maximiliano, recordando anécdotas como la de su compañero Mateo, quien viajó a ver a Cobresal contra O'Higgins dos días antes de rendir la PAES. Aunque el equipo no logró el campeonato ese año, su esfuerzo tuvo un momento cúlmine en el partido contra Universidad de Chile, donde lograron llevar extintores para el recibimiento del equipo, "algo único que se veía muy lejano". Esta dedicación no pasó desapercibida, recibiendo el reconocimiento del club e incluso la camiseta del jugador Nelson Sepúlveda como agradecimiento.

La pasión de Gabo trascendió fronteras, llegando a acompañar a Cobresal hasta Sao Paulo en una de sus aventuras conjuntas. Gabo partió un 27 de mayo, pero su legado como fiel hincha cobresalino quedó grabado "con letras de cobre" en la historia del club. En el marco del 46° aniversario de Cobresal, y según el testimonio de su amigo grabado tras dicha celebración, se proclamó oficialmente el 27 de mayo –día de la partida de Gabriel– como el Día del Hincha Cobresalino. Un tributo perenne al amor, la pasión y la dedicación de Gabo por su club. Desde Minuto 90, extendemos un abrazo a todos los hinchas mineros y celebramos que el recuerdo de Gabo Ortiz viva por siempre e inspire a las nuevas generaciones.

El 27 de mayo se ha convertido en una fecha especial y cargada de emoción para toda la familia de Cobresal. El club minero ha instituido este día como el Día del Hincha Cobresalino, en un sentido homenaje a la memoria de Gabriel "Gabo" Ortiz, un joven cuya pasión por los colores albinaranjas dejó una huella imborrable en El Salvador. Esta conmemoración se enmarca en las #efeméridesm90 que recuerdan momentos y personajes significativos del fútbol.

La historia de Gabo es narrada con profunda emoción por su mejor amigo, Maximiliano Lizana. "El factor principal de nuestra amistad claramente era Cobresal. El Gabo sin duda alguna era el mejor hincha que un club pudiera tener", recuerda Lizana. Conocido afectuosamente como "El niño del bombo", Gabo canalizó su amor por el equipo desde temprana edad, siendo parte activa de la "bandita" que alentaba al cuadro legionario en el estadio El Cobre.

Juntos, Gabo y Maximiliano, se embarcaron en la misión de transformar la manera de alentar durante la temporada 2023. "Empezamos a organizarnos para adornar el estadio del Cobre como nunca antes. Dedicamos gran parte de nuestro cuarto medio a eso", relata Maximiliano, recordando anécdotas como la de su compañero Mateo, quien viajó a ver a Cobresal contra O'Higgins dos días antes de rendir la PAES. Aunque el equipo no logró el campeonato ese año, su esfuerzo tuvo un momento cúlmine en el partido contra Universidad de Chile, donde lograron llevar extintores para el recibimiento del equipo, "algo único que se veía muy lejano". Esta dedicación no pasó desapercibida, recibiendo el reconocimiento del club e incluso la camiseta del jugador Nelson Sepúlveda como agradecimiento.

La pasión de Gabo trascendió fronteras, llegando a acompañar a Cobresal hasta Sao Paulo en una de sus aventuras conjuntas. Gabo partió un 27 de mayo, pero su legado como fiel hincha cobresalino quedó grabado "con letras de cobre" en la historia del club. En el marco del 46° aniversario de Cobresal, y según el testimonio de su amigo grabado tras dicha celebración, se proclamó oficialmente el 27 de mayo –día de la partida de Gabriel– como el Día del Hincha Cobresalino. Un tributo perenne al amor, la pasión y la dedicación de Gabo por su club. Desde Minuto 90, extendemos un abrazo a todos los hinchas mineros y celebramos que el recuerdo de Gabo Ortiz viva por siempre e inspire a las nuevas generaciones.

Recomendado

Euforia azul: la U vence a la UC

La euforia se desató en el Estadio Nacional y sus alrededores tras un infartante Clásico Universitario donde Universidad de Chile logró una victoria agónica sobre Universidad Católica. La destacada karateca nacional y reconocida hincha azul, Valentina Toro, fue una de las personas que se animó a hablar con Minuto 90 en medio de los festejos y comparó la definición con su disciplina deportiva.

"Estoy feliz. Estaba apretada y todo el partido y al último minuto se dio, como si en el karate no hay que aflojar el combate hasta el último segundo. Así que ahí lo dimos todo. Así que estoy contenta", expresó Toro a la salida del coloso ñuñoíno, reflejando el sentir de la parcialidad azul que celebró con todo el triunfo en esta cobertura de Minuto 90.

Los hinchas de la U no ocultaron su alegría. "Finalmente la U se hizo justicia y terminó ganando. Increíble, increíble. Salió el último minuto. La U siempre", comentó un fanático, mientras otro destacó que "al final que se lleva el mérito el 'Tubo' Contrera por el gol. Los goles son amores y con eso estamos listos". A pesar de que algunos consideraron que "entre lo malo que se jugó el partido, la U mereció ganar", el consenso fue la importancia de los "tres puntitos" y la forma épica en que se consiguieron, con un rival que, según un testimonio, vino "apuro a buscar el empate".

La celebración se extendió con cánticos de "¡Aguante la U!", demostrando la alegría de una victoria que se sintió como un verdadero "regalito" para los seguidores del Romántico Viajero. Valentina Toro también aprovechó de mencionar a su ídolo, Marcelo Salas, aludiendo a él como "Asai, mi ídolo siempre", cerrando una jornada redonda para el pueblo azul.

Hinchas de la U palpitan el Clásico: ¿Los más 'Clasiqueros'?

En la antesala de un nuevo Clásico Universitario, la pasión azul se enciende y los recuerdos de hazañas pasadas avivan la llama de los fanáticos. El equipo de Minuto 90, en su característica #coberturaminuto90, pulsó el ambiente entre los hinchas de Universidad de Chile, consultándoles directamente: Para el seguidor de la U, ¿cuáles son los jugadores más 'clasiqueros', especialmente recordados en los duelos ante Universidad Católica?

Las respuestas no se hicieron esperar y un crisol de nombres legendarios emergió desde la memoria colectiva de los forofos azules. Figuras como Marcelo Salas fueron coreadas con fervor: "¡Marcelo Salas, Marcelo Salas!", exclamó un hincha, mientras otro rememoraba: "El Matador Salas '94 fue fundamental para nuestro campeonato. ¡Cómo olvidar al Matador!". Junto a él, Eduardo Vargas también se posicionó como uno de los preferidos.

Otro nombre que resonó con fuerza fue el de Gustavo Canales, con un aficionado evocando su icónica actuación: "¡Canales, Canales, Canales en el cotillón, las tres pepas de Canales!". La estampa de Johnny Herrera, el "Samurái Azul", fue ineludible para muchos: "El más grande, el último ídolo es Johnny Herrera", sentenció un seguidor, destacando cómo "calentaba los partidos".

La lista de ídolos clasiqueros se extendió, incluyendo a Charles Aránguiz, calificado por un fan como "nuestro capitán". Diego Rivarola, "Gokú", también fue un nombre recurrente: "Diego Rivarola que siempre la mostraba en los clásicos", y otro añadió, "Inevitable acordarse de Rivarola. Rivarola indiscutiblemente... siempre un clasiquero total". Finalmente, jugadores como Leandro Fernández, de quien se dijo "siempre mete con la Católica", Walter Montillo, Pedro "Heidi" González, Leo Rodríguez y Marcelo Díaz completaron el selecto grupo de futbolistas que, según los hinchas, dejaron una huella imborrable en la historia de los Clásicos Universitarios.