¡Fiesta Azul! Banderazo en Río

¡Fiesta Azul! Banderazo en Río

Miles de fanáticos de Universidad de Chile tiñeron de azul Río de Janeiro la noche previa al crucial enfrentamiento contra Botafogo. Los hinchas azules se congregaron en un masivo y tradicional banderazo para alentar al equipo antes de su trascendental duelo por Copa Libertadores.

A pesar del complejo escenario, donde el "Romántico Viajero" buscará eliminar en su propia casa al vigente campeón del torneo continental, el optimismo entre los seguidores es desbordante. "Acá estamos en Brasil, en Río, apoyando a la U en un partido súper importante y veremos clasificar después de muchos años a octavos de la Libertadores", comentó un entusiasta hincha presente en la manifestación.

La pasión no conoce de límites para los forofos del "León". Varios viajaron incluso sin entrada, motivados únicamente por el deseo de acompañar al cuadro dirigido por Gustavo Álvarez y vivir la fiesta en tierras cariocas. "Desde Futaleufú, hermano, de la región de Los Lagos. Primera vez en Brasil. Siguiendo al extranjero sin entrada, pero más feliz que la chucha. Más que una pasión, un sentimiento y de familia", relató emocionado otro seguidor. Las esperanzas están puestas en una victoria: "Ideal ganar uno a cero. Con el uno a cero estamos salvados. La U es todo para mí", sentenció un fanático, reflejando el sentir de la multitud que sueña con una hazaña en Brasil.

Y tú, ¿alguna vez viajaste a ver a tu equipo al extranjero?

Miles de fanáticos de Universidad de Chile tiñeron de azul Río de Janeiro la noche previa al crucial enfrentamiento contra Botafogo. Los hinchas azules se congregaron en un masivo y tradicional banderazo para alentar al equipo antes de su trascendental duelo por Copa Libertadores.

A pesar del complejo escenario, donde el "Romántico Viajero" buscará eliminar en su propia casa al vigente campeón del torneo continental, el optimismo entre los seguidores es desbordante. "Acá estamos en Brasil, en Río, apoyando a la U en un partido súper importante y veremos clasificar después de muchos años a octavos de la Libertadores", comentó un entusiasta hincha presente en la manifestación.

La pasión no conoce de límites para los forofos del "León". Varios viajaron incluso sin entrada, motivados únicamente por el deseo de acompañar al cuadro dirigido por Gustavo Álvarez y vivir la fiesta en tierras cariocas. "Desde Futaleufú, hermano, de la región de Los Lagos. Primera vez en Brasil. Siguiendo al extranjero sin entrada, pero más feliz que la chucha. Más que una pasión, un sentimiento y de familia", relató emocionado otro seguidor. Las esperanzas están puestas en una victoria: "Ideal ganar uno a cero. Con el uno a cero estamos salvados. La U es todo para mí", sentenció un fanático, reflejando el sentir de la multitud que sueña con una hazaña en Brasil.

Y tú, ¿alguna vez viajaste a ver a tu equipo al extranjero?

Recomendado

¡La U golea y vuelve a soñar!

Universidad de Chile vivió una jornada de pura alegría al aplastar por un contundente 6-0 a O’Higgins de Rancagua, un resultado que permite a los azules dejar atrás la amarga eliminación sufrida en Copa Libertadores. Esta goleada renueva las esperanzas del conjunto laico, que ahora pone sus fichas en la conquista de una segunda Copa Sudamericana y en cortar la racha de ocho años sin levantar el trofeo del campeonato nacional.

El ambiente entre los hinchas azules era de euforia total tras el pitazo final, como reflejo de la cobertura en terreno de Minuto 90. "Las penas de fútbol se pasan con fútbol. Así que estamos muy contentos con el triunfo. ¡Aguante la U, compañero! Seis cero. El mejor partido del campeonato", exclamaba un fanático, mientras otro complementaba: "Ganamos, partido redondo. Sobre todo para salir con las penas que tuvimos el día martes".

Pero si hubo un momento que desató una alegría especial, fue el gol de Lucas Assadi. El joven volante, uno de los más queridos por la parcialidad universitaria, se reencontró con las redes, generando un bálsamo para los hinchas. "Lo que me pone más contento es Assadi, porque tuvo su renacer hoy día, lo demostró con goles", comentó un seguidor. Otro añadió: "Es rico verlo hacer goles. Es bueno que al profe Álvarez le siga funcionando". Pese a que reconocen que "ha tenido partidos bastante bajos, pero el partido hoy día entró al menos y anduvo bien", el apoyo es incondicional: "Tiene que enchufarse todo. Lo queremos harto. Y que gane la confianza, porque él es grande".

Con este envión anímico, y la vista puesta en "ir por la segunda Sudamericana", la pregunta resuena entre los universitarios: ¿Es la U el favorito para el título?

Felipe Loyola: ¿Salto a Europa inminente?

Felipe Loyola continúa destacando en el fútbol argentino. El polifuncional jugador chileno fue pieza clave en el reciente empate de Independiente ante Banfield, disputando la totalidad de un encuentro que se extendió por dos días debido a las intensas lluvias. Su consistente rendimiento ha generado una ola de elogios desde el otro lado de la cordillera.

Reconocidos comentaristas trasandinos como Gastón Edul y Davoo Xeneize no han dudado en expresar su admiración por el ex Huachipato, de 24 años. Lo califican como "el mejor jugador de Independiente de los últimos ocho años" y uno de los "mejores volantes del fútbol argentino". En sus análisis, destacan que Loyola "podría estar en Boca, en River, se hablaría de él todo el tiempo", gracias a su capacidad de estar "en todos lados, es polifuncional y tiene dinámica, tiene una marcha más".

Las proyecciones para Loyola son altas: lo ven no solo como un futuro "jugador de selección titular", sino también con "nivel de fútbol europeo". Ante la ferviente valoración en Argentina, surge la interrogante que resuena entre los aficionados: ¿Los chilenos subvaloramos a Felipe Loyola?