¡Fiesta Azul! Banderazo en Río

¡Fiesta Azul! Banderazo en Río

Miles de fanáticos de Universidad de Chile tiñeron de azul Río de Janeiro la noche previa al crucial enfrentamiento contra Botafogo. Los hinchas azules se congregaron en un masivo y tradicional banderazo para alentar al equipo antes de su trascendental duelo por Copa Libertadores.

A pesar del complejo escenario, donde el "Romántico Viajero" buscará eliminar en su propia casa al vigente campeón del torneo continental, el optimismo entre los seguidores es desbordante. "Acá estamos en Brasil, en Río, apoyando a la U en un partido súper importante y veremos clasificar después de muchos años a octavos de la Libertadores", comentó un entusiasta hincha presente en la manifestación.

La pasión no conoce de límites para los forofos del "León". Varios viajaron incluso sin entrada, motivados únicamente por el deseo de acompañar al cuadro dirigido por Gustavo Álvarez y vivir la fiesta en tierras cariocas. "Desde Futaleufú, hermano, de la región de Los Lagos. Primera vez en Brasil. Siguiendo al extranjero sin entrada, pero más feliz que la chucha. Más que una pasión, un sentimiento y de familia", relató emocionado otro seguidor. Las esperanzas están puestas en una victoria: "Ideal ganar uno a cero. Con el uno a cero estamos salvados. La U es todo para mí", sentenció un fanático, reflejando el sentir de la multitud que sueña con una hazaña en Brasil.

Y tú, ¿alguna vez viajaste a ver a tu equipo al extranjero?

Miles de fanáticos de Universidad de Chile tiñeron de azul Río de Janeiro la noche previa al crucial enfrentamiento contra Botafogo. Los hinchas azules se congregaron en un masivo y tradicional banderazo para alentar al equipo antes de su trascendental duelo por Copa Libertadores.

A pesar del complejo escenario, donde el "Romántico Viajero" buscará eliminar en su propia casa al vigente campeón del torneo continental, el optimismo entre los seguidores es desbordante. "Acá estamos en Brasil, en Río, apoyando a la U en un partido súper importante y veremos clasificar después de muchos años a octavos de la Libertadores", comentó un entusiasta hincha presente en la manifestación.

La pasión no conoce de límites para los forofos del "León". Varios viajaron incluso sin entrada, motivados únicamente por el deseo de acompañar al cuadro dirigido por Gustavo Álvarez y vivir la fiesta en tierras cariocas. "Desde Futaleufú, hermano, de la región de Los Lagos. Primera vez en Brasil. Siguiendo al extranjero sin entrada, pero más feliz que la chucha. Más que una pasión, un sentimiento y de familia", relató emocionado otro seguidor. Las esperanzas están puestas en una victoria: "Ideal ganar uno a cero. Con el uno a cero estamos salvados. La U es todo para mí", sentenció un fanático, reflejando el sentir de la multitud que sueña con una hazaña en Brasil.

Y tú, ¿alguna vez viajaste a ver a tu equipo al extranjero?

Recomendado

Superclásico: ¿Quién llega como favorito?

El Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile ya se palpita, y en el programa Camarín 90, conducido por Matías Acuña, se analizó en profundidad la previa del crucial encuentro que se disputará este fin de semana en el Estadio Monumental.

Aunque en el papel Universidad de Chile parece llegar con un mucho mejor presente, el debate se centró en un factor histórico: a los azules casi siempre se le complican las cosas en Macul. Este es un punto clave que genera incertidumbre sobre un posible favoritismo de los laicos.

A esta discusión se suman las circunstancias particulares de cada equipo. Por un lado, los albos llegan al encuentro "sin DT y a la deriva", mientras que los azules arrastran un golpe psicológico y una notoria falta de ritmo de competencia, factores que podrían nivelar la balanza de cara al domingo.

Con este panorama, la pregunta queda en el aire: ¿qué equipo se impondrá en el partido más importante del fútbol chileno? Para revivir el análisis completo, recuerda que el capítulo de Camarín 90 ya se encuentra disponible en Zapping Sports y en nuestro canal de Youtube.

Pizarro y Assadi: rivales, no enemigos

En la antesala de una nueva edición del Superclásico, la ANFP promovió una loable iniciativa que busca bajar las revoluciones y fomentar el respeto. En lugar de la tradicional conferencia de capitanes, la organización juntó al “presente y futuro” de Colo Colo y Universidad de Chile.

Los protagonistas fueron Vicente Pizarro, por el lado de los albos, y Lucas Assadi, por el de los azules. Durante la conferencia, y gracias a la pregunta de un colega, se produjo un momento que rápidamente se viralizó. Ambos jugadores, considerados como dos de las figuras más promisorias de los equipos más grandes del país, protagonizaron un sincero y respetuoso intercambio.

La escena fue ampliamente aplaudida, encarnando a la perfección el lema “rivales, no enemigos”. Un gesto que, sin duda, le saca una sonrisa a cualquier hincha del fútbol chileno y que refuerza la sana competencia de cara al crucial duelo del domingo.