El regreso de Vargas divide a la U

El regreso de Vargas divide a la U

De cara al próximo semestre, la posible vuelta de Eduardo Vargas a Universidad de Chile es un tema que enciende el debate entre los fanáticos. En nuestra cobertura en terreno, salimos a consultar directamente a los hinchas azules, quienes mostraron opiniones divididas sobre el eventual regreso de “Turboman”.

Por un lado, el recuerdo de su glorioso paso por el club sigue intacto. Muchos creen que "siempre va a tener la puerta abierta" porque la U "es su casa" y el lugar donde alcanzó su mejor nivel, siendo clave en la histórica obtención de la Copa Sudamericana. Argumentan que su capacidad goleadora es precisamente lo que le ha faltado al equipo en los últimos partidos y que, a pesar de los años, aún le queda "uno, máximo dos años a ese nivel".

Sin embargo, no todos están convencidos. La principal crítica apunta a que el delantero ya tuvo la oportunidad de volver en el pasado y "no quiso venir", prefiriendo otros destinos. Algunos hinchas sienten que "ya cumplió un ciclo" y expresan dudas sobre si podría revivir sus mejores días. "Me hubiese gustado que hubiese sido como Aránguiz, que solo haya venido acá", comentó un fanático, mientras otro incluso señaló su preferencia por otro ídolo: "Vamos por Alexis mejor".

A pesar de las dudas generadas por su presente y su negativa a volver en el pasado, la opción de ver a Vargas nuevamente con la camiseta azul parece ganar terreno entre los hinchas. La nostalgia y la necesidad de un goleador de su categoría pesan más para una parte importante de la fanaticada.

Y tú, ¿te gustaría que Eduardo Vargas vuelva a la U?

De cara al próximo semestre, la posible vuelta de Eduardo Vargas a Universidad de Chile es un tema que enciende el debate entre los fanáticos. En nuestra cobertura en terreno, salimos a consultar directamente a los hinchas azules, quienes mostraron opiniones divididas sobre el eventual regreso de “Turboman”.

Por un lado, el recuerdo de su glorioso paso por el club sigue intacto. Muchos creen que "siempre va a tener la puerta abierta" porque la U "es su casa" y el lugar donde alcanzó su mejor nivel, siendo clave en la histórica obtención de la Copa Sudamericana. Argumentan que su capacidad goleadora es precisamente lo que le ha faltado al equipo en los últimos partidos y que, a pesar de los años, aún le queda "uno, máximo dos años a ese nivel".

Sin embargo, no todos están convencidos. La principal crítica apunta a que el delantero ya tuvo la oportunidad de volver en el pasado y "no quiso venir", prefiriendo otros destinos. Algunos hinchas sienten que "ya cumplió un ciclo" y expresan dudas sobre si podría revivir sus mejores días. "Me hubiese gustado que hubiese sido como Aránguiz, que solo haya venido acá", comentó un fanático, mientras otro incluso señaló su preferencia por otro ídolo: "Vamos por Alexis mejor".

A pesar de las dudas generadas por su presente y su negativa a volver en el pasado, la opción de ver a Vargas nuevamente con la camiseta azul parece ganar terreno entre los hinchas. La nostalgia y la necesidad de un goleador de su categoría pesan más para una parte importante de la fanaticada.

Y tú, ¿te gustaría que Eduardo Vargas vuelva a la U?

Recomendado

Aránguiz: ¿Riesgo o acierto en la Roja?

En una nueva columna para Minuto 90, Renzo Luvecce aborda el polémico retorno de Charles Aránguiz a la Selección Chilena, una decisión de Ricardo Gareca que ha generado un intenso debate entre los aficionados y expertos del fútbol.

El "Príncipe" se erigió como la gran sorpresa en la última nómina de la Roja, siendo la elección del "Tigre" por encima de jugadores como Marcelino Núñez y Williams Alarcón. Este llamado se produce en un contexto crucial, con Chile preparándose para enfrentar a Paraguay y Ecuador en duelos clasificatorios donde la consigna es clara: "si no sumamos en estos dos partidos que vienen, chao, se te va el mundial".

Actualmente, Aránguiz es un pilar fundamental en el esquema de la Universidad de Chile bajo la dirección de Gustavo Álvarez. Sin embargo, su condición física no es óptima, ya que ha presentado "una que otra complicación". A pesar de esto, y de que jugadores como Eric Pulgar o el mencionado Alarcón son titulares en sus respectivos equipos, Gareca ha depositado su confianza en el experimentado volante.

La calidad técnica de Charles es indiscutible y le permitiría ser titular frente a Paraguay y Ecuador. No obstante, la gran interrogante es si su físico aguantará la alta exigencia, considerando que, inmediatamente después de la doble fecha de Clasificatorias, la U tendrá su debut en la Copa Libertadores, un torneo donde el "Príncipe" es considerado vital. ¿Era el momento correcto para el regreso de Aránguiz? ¿Le dará el físico para rendir en Clasificatorias y luego en la Libertadores? El debate está servido.

UC: Por la identidad y la Copa Sudamericana

La Universidad Católica atraviesa un momento de introspección y urgencia. El equipo dirigido por Tiago Nunes no logra encontrar una estabilidad futbolística, una situación que el propio estratega brasileño ha atribuido a la ausencia de un pilar fundamental: el estadio San Carlos de Apoquindo. Nunes fue claro al señalar que, sin su casa, "el equipo no tiene identidad", mencionando que han jugado "nuestro décimo partido de la temporada y la décima cancha diferente".

Ante esta problemática, el equipo de Minuto 90 salió a recoger la opinión de los hinchas cruzados. La pregunta era clara: ¿cómo se puede recuperar la anhelada identidad y cuáles deben ser los cimientos para reconstruirla?

Las respuestas de los fanáticos reflejan la preocupación reinante. "En realidad tiene razón el técnico en ese sentido, porque la Católica históricamente ha sido fuerte local. Hemos echado mucho de menos el estadio San Carlos de Apoquindo", comentó un seguidor, quien añadió que "hay que tener paciencia (...) deportivamente afecta la calidad que se ha perdido, se va a recuperar cuando volvamos a ser local en nuestra casa".

Otro punto de vista apuntó a las bases del club: "La verdad que la identidad obviamente del club se tiene que hacer desde la cantera. Y lo que yo he visto últimamente también en Católica es que nos cuesta sacar de la cantera jugadores que son como más de estilo más defensivo".

El constante cambio de escenario también fue un tema recurrente entre los aficionados. "Diez partidos entre diez estadios distintos afectan (...) mientras el estadio no esté presente ni listo, la hinchada siempre va a estar para el equipo. Pero con este tema, estar como de nómade (...) como que también te cuesta crear identidad", expresó un hincha, quien incluso lanzó una advertencia: "Ahora, si no clasifica a la Sudamericana se tiene que ir así como se fue [Ariel] Holan".

Más allá de esta búsqueda identitaria, la UC deberá aparcar estas preocupaciones esta noche. En Coquimbo, se enfrentará a Palestino en un partido decisivo que podría sellar su clasificación a la Copa Sudamericana. La interrogante que ronda en el ambiente cruzado es si el equipo podrá sobreponerse a sus fantasmas e imponerse en este trascendental encuentro.