El regreso de Vargas divide a la U

El regreso de Vargas divide a la U

De cara al próximo semestre, la posible vuelta de Eduardo Vargas a Universidad de Chile es un tema que enciende el debate entre los fanáticos. En nuestra cobertura en terreno, salimos a consultar directamente a los hinchas azules, quienes mostraron opiniones divididas sobre el eventual regreso de “Turboman”.

Por un lado, el recuerdo de su glorioso paso por el club sigue intacto. Muchos creen que "siempre va a tener la puerta abierta" porque la U "es su casa" y el lugar donde alcanzó su mejor nivel, siendo clave en la histórica obtención de la Copa Sudamericana. Argumentan que su capacidad goleadora es precisamente lo que le ha faltado al equipo en los últimos partidos y que, a pesar de los años, aún le queda "uno, máximo dos años a ese nivel".

Sin embargo, no todos están convencidos. La principal crítica apunta a que el delantero ya tuvo la oportunidad de volver en el pasado y "no quiso venir", prefiriendo otros destinos. Algunos hinchas sienten que "ya cumplió un ciclo" y expresan dudas sobre si podría revivir sus mejores días. "Me hubiese gustado que hubiese sido como Aránguiz, que solo haya venido acá", comentó un fanático, mientras otro incluso señaló su preferencia por otro ídolo: "Vamos por Alexis mejor".

A pesar de las dudas generadas por su presente y su negativa a volver en el pasado, la opción de ver a Vargas nuevamente con la camiseta azul parece ganar terreno entre los hinchas. La nostalgia y la necesidad de un goleador de su categoría pesan más para una parte importante de la fanaticada.

Y tú, ¿te gustaría que Eduardo Vargas vuelva a la U?

De cara al próximo semestre, la posible vuelta de Eduardo Vargas a Universidad de Chile es un tema que enciende el debate entre los fanáticos. En nuestra cobertura en terreno, salimos a consultar directamente a los hinchas azules, quienes mostraron opiniones divididas sobre el eventual regreso de “Turboman”.

Por un lado, el recuerdo de su glorioso paso por el club sigue intacto. Muchos creen que "siempre va a tener la puerta abierta" porque la U "es su casa" y el lugar donde alcanzó su mejor nivel, siendo clave en la histórica obtención de la Copa Sudamericana. Argumentan que su capacidad goleadora es precisamente lo que le ha faltado al equipo en los últimos partidos y que, a pesar de los años, aún le queda "uno, máximo dos años a ese nivel".

Sin embargo, no todos están convencidos. La principal crítica apunta a que el delantero ya tuvo la oportunidad de volver en el pasado y "no quiso venir", prefiriendo otros destinos. Algunos hinchas sienten que "ya cumplió un ciclo" y expresan dudas sobre si podría revivir sus mejores días. "Me hubiese gustado que hubiese sido como Aránguiz, que solo haya venido acá", comentó un fanático, mientras otro incluso señaló su preferencia por otro ídolo: "Vamos por Alexis mejor".

A pesar de las dudas generadas por su presente y su negativa a volver en el pasado, la opción de ver a Vargas nuevamente con la camiseta azul parece ganar terreno entre los hinchas. La nostalgia y la necesidad de un goleador de su categoría pesan más para una parte importante de la fanaticada.

Y tú, ¿te gustaría que Eduardo Vargas vuelva a la U?

Recomendado

Gustavo Álvarez: "La tristeza no distingue colores"

Un gesto que trasciende la rivalidad deportiva. El director técnico de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, expresó el profundo pesar de la institución azul por el lamentable fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo, ocurrido durante la noche del jueves 10 de abril.

En un mensaje cargado de emotividad, el estratega argentino manifestó que "la tristeza es tan grande que no distingue colores", solidarizando con el dolor de las familias afectadas y del club archirrival.

“Hoy es un día muy triste, un momento muy triste e irreparable para la familia, para los seres queridos y para el club Colo Colo, producto del fallecimiento de dos jóvenes en el día de ayer”, señaló Álvarez. “Hablo en mi nombre, el de cuerpo técnico, plantel y todo Universidad de Chile. Nuestras más profundas condolencias a su familia, seres queridos y a Colo Colo como institución”, agregó el DT.

Las palabras del técnico de la U refuerzan el mensaje de que, más allá de la competencia en la cancha, la empatía y el respeto deben prevalecer, especialmente en momentos de duelo, en una clara señal de que son rivales, no enemigos.

Zaldivia lo dio vuelta

El arribo de Matías Zaldivia a Universidad de Chile en diciembre de 2022 no fue sencillo. Tras siete años defendiendo la camiseta de Colo Colo, su archirrival, su fichaje generó controversia, al punto que las afueras del Centro Deportivo Azul (CDA) amanecieron con hostiles rayados en su contra. Un panorama que pocos hubieran imaginado que podría revertirse.

Sin embargo, el fútbol y sus vueltas pueden ser sorprendentes. Para abril de 2025, la realidad de Zaldivia en el conjunto laico es diametralmente opuesta. El zaguero argentino nacionalizado chileno no solo se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de una Universidad de Chile que está haciendo historia en la Copa Libertadores, sino que también ha aportado con goles trascendentales e incluso ha lucido la jineta de capitán en algunas ocasiones. Una transformación que evidencia cómo la perseverancia y el rendimiento pueden cambiar percepciones, tal como reza el dicho: "las vueltas de la vida nunca dejan de sorprender".

Este presente exitoso, donde figuras como Zaldivia brillan, también se refleja en el fervor de los hinchas azules, quienes acompañan al equipo y reciben el reconocimiento del plantel, como se escuchó en un saludo a los seguidores que llegaron hasta "Vangá": "Bueno gente, esto es un saludo para la gente de la U que nos vino a Vangá, que están todos allá atrás. Muchas gracias, espero que lo disfruten". Ante este escenario, y con el defensor convertido en pieza clave, surge la pregunta entre los fanáticos: ¿Es Matías Zaldivia el mejor defensa que ha tenido la U desde los tiempos de Osvaldo González? El debate está abierto.