UC vs Colo Colo: ¿La U es "culpable" de la rivalidad?

UC vs Colo Colo: ¿La U es "culpable" de la rivalidad?

En la antesala de un nuevo choque entre Universidad Católica y Colo Colo, programado para este domingo a las 15:00 horas en el Estadio Santa Laura, resurge el eterno debate: ¿se le puede llamar Clásico? En su columna para Minuto 90, Jorge 'Pelotazo' Gómez no duda y responde con un rotundo 'OBVIO QUE SÍ', argumentando que se trata de un duelo entre dos de los equipos más grandes, exitosos y con más hinchas de Chile.

La historia de esta rivalidad, según explica Pelotazo, se forjó en la década de los 80, pero tiene un "culpable" inesperado: la Universidad de Chile. La razón es simple: durante los 25 años en que los azules no lograron ser campeones, los medios de comunicación se vieron "obligados" a encontrarle un competidor a Colo Colo. Con la U incluso en la B, fue la UC quien dio un paso al frente, disputando palmo a palmo los campeonatos y las clasificaciones a Copa Libertadores con los albos, consolidando así un nuevo clásico.

Y partidos para el recuerdo sobran. Pelotazo rememora finales inolvidables como la del Apertura '97, con un desfile de jugadorazos como Lunari, 'KT', Acosta, Espina, Barticciotto y Sierra. También destaca la del Clausura 2002, cuando un Colo Colo en quiebra y por el que "nadie daba un peso" le impidió a la Católica ser bicampeón. Más tarde, en el Clausura 2009, los albos se coronaron campeones con una actuación estelar de Esteban Paredes. Por último, recuerda los títulos de la UC en 2010 y 2021, cuando los Cruzados protagonizaron remontadas épicas para arrebatarle dos inolvidables estrellas a Colo Colo.

Entonces, ¿es Colo Colo contra Católica un clásico? Te invitamos a dejar tu opinión en los comentarios. ¿Cuál ha sido tu partido favorito entre ambos? O si crees que hay otro más importante, como un clásico de región del tipo Everton-Wanderers o Coquimbo-La Serena, ¡cuéntanos! Sigue a Minuto 90 en todas las redes sociales y recuerda que aquí, siempre te leemos.

En la antesala de un nuevo choque entre Universidad Católica y Colo Colo, programado para este domingo a las 15:00 horas en el Estadio Santa Laura, resurge el eterno debate: ¿se le puede llamar Clásico? En su columna para Minuto 90, Jorge 'Pelotazo' Gómez no duda y responde con un rotundo 'OBVIO QUE SÍ', argumentando que se trata de un duelo entre dos de los equipos más grandes, exitosos y con más hinchas de Chile.

La historia de esta rivalidad, según explica Pelotazo, se forjó en la década de los 80, pero tiene un "culpable" inesperado: la Universidad de Chile. La razón es simple: durante los 25 años en que los azules no lograron ser campeones, los medios de comunicación se vieron "obligados" a encontrarle un competidor a Colo Colo. Con la U incluso en la B, fue la UC quien dio un paso al frente, disputando palmo a palmo los campeonatos y las clasificaciones a Copa Libertadores con los albos, consolidando así un nuevo clásico.

Y partidos para el recuerdo sobran. Pelotazo rememora finales inolvidables como la del Apertura '97, con un desfile de jugadorazos como Lunari, 'KT', Acosta, Espina, Barticciotto y Sierra. También destaca la del Clausura 2002, cuando un Colo Colo en quiebra y por el que "nadie daba un peso" le impidió a la Católica ser bicampeón. Más tarde, en el Clausura 2009, los albos se coronaron campeones con una actuación estelar de Esteban Paredes. Por último, recuerda los títulos de la UC en 2010 y 2021, cuando los Cruzados protagonizaron remontadas épicas para arrebatarle dos inolvidables estrellas a Colo Colo.

Entonces, ¿es Colo Colo contra Católica un clásico? Te invitamos a dejar tu opinión en los comentarios. ¿Cuál ha sido tu partido favorito entre ambos? O si crees que hay otro más importante, como un clásico de región del tipo Everton-Wanderers o Coquimbo-La Serena, ¡cuéntanos! Sigue a Minuto 90 en todas las redes sociales y recuerda que aquí, siempre te leemos.

Recomendado

Ruiz-Tagle condenado por venta de acciones de

Un importante precedente se ha marcado en el fútbol chileno. Durante esta semana, la Justicia condenó a Gabriel Ruiz-Tagle, ex presidente de la concesionaria Blanco y Negro, por el delito de uso de información privilegiada en la venta de acciones de Colo-Colo durante el año 2018.

Este fallo marca un poderoso precedente en contra de dirigentes y exdirigentes del fútbol nacional que, como se ha denunciado en diversas oportunidades, a menudo tienen como prioridad el enriquecimiento personal a costa de los equipos que administran.

El ex ministro de Estado se encuentra a la espera de su sentencia, y la expectativa es que esta sea ejemplificadora. El anhelo expresado es que sirva como una señal para “amenazar un poco el modelo imperante de sociedades anónimas en nuestro querido deporte”, poniendo en tela de juicio el actual sistema que rige al fútbol chileno.

Álvarez y su gratitud a Colo Colo

En conferencia de prensa, el director técnico de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, abordó por primera vez los complicados momentos vividos en Avellaneda, Argentina. El estratega relató la dramática experiencia que enfrentó su hijo de tan solo 9 años en el estadio durante los incidentes en el partido con Independiente por Copa Sudamericana.

Más allá del mal rato, Álvarez tuvo un notable gesto de gratitud que trasciende la rivalidad deportiva. El entrenador agradeció públicamente las palabras de apoyo de dos referentes del archirrival, Colo Colo: Arturo Vidal y Esteban Pavez, valorando su empatía en medio de la difícil situación personal y del club.