Violencia en el fútbol: el torneo está en riesgo

Violencia en el fútbol: el torneo está en riesgo

En su más reciente columna para Minuto 90, Cristián Arcos aborda la creciente preocupación del Gobierno por la violencia en los estadios chilenos y la advertencia directa del Ministro de Seguridad, Luis Cordero, hacia los clubes.

Arcos destaca las palabras de Cordero, quien calificó a las barras bravas involucradas en incidentes, como los ocurridos en el Estadio Monumental, como “organizaciones criminales”. Sin embargo, el columnista subraya que este mensaje no solo apunta a los barristas, sino fundamentalmente a los clubes. Según Arcos, la nueva ley que se implementará contemplará una investigación y seguimiento no solo a quienes cometen los delitos, sino también a sus financistas, un área donde los clubes tendrían mucho que decir.

El periodista advierte que los clubes, especialmente los de mayor convocatoria, tienen identificados a los individuos y las circunstancias de los incidentes, pero no han tomado las medidas adecuadas. Con la nueva ley de espectáculos masivos, se elevarán las exigencias. “Si los clubes no cumplen, la autoridad no va a tener problemas en suspender una serie de partidos e incluso están dispuestos a paralizar el campeonato nacional si es necesario”, señala Arcos, enfatizando la gravedad de la situación y la necesidad de que los clubes implementen nuevas y efectivas normas de seguridad, cuestionando si han dimensionado el problema.

Finalmente, Arcos reitera que el problema trasciende a las barras bravas, apuntando al crimen organizado. ¿Qué te parece esta nueva forma de abordar la violencia en los estadios? Deja tus comentarios y únete a la comunidad de Minuto 90.

En su más reciente columna para Minuto 90, Cristián Arcos aborda la creciente preocupación del Gobierno por la violencia en los estadios chilenos y la advertencia directa del Ministro de Seguridad, Luis Cordero, hacia los clubes.

Arcos destaca las palabras de Cordero, quien calificó a las barras bravas involucradas en incidentes, como los ocurridos en el Estadio Monumental, como “organizaciones criminales”. Sin embargo, el columnista subraya que este mensaje no solo apunta a los barristas, sino fundamentalmente a los clubes. Según Arcos, la nueva ley que se implementará contemplará una investigación y seguimiento no solo a quienes cometen los delitos, sino también a sus financistas, un área donde los clubes tendrían mucho que decir.

El periodista advierte que los clubes, especialmente los de mayor convocatoria, tienen identificados a los individuos y las circunstancias de los incidentes, pero no han tomado las medidas adecuadas. Con la nueva ley de espectáculos masivos, se elevarán las exigencias. “Si los clubes no cumplen, la autoridad no va a tener problemas en suspender una serie de partidos e incluso están dispuestos a paralizar el campeonato nacional si es necesario”, señala Arcos, enfatizando la gravedad de la situación y la necesidad de que los clubes implementen nuevas y efectivas normas de seguridad, cuestionando si han dimensionado el problema.

Finalmente, Arcos reitera que el problema trasciende a las barras bravas, apuntando al crimen organizado. ¿Qué te parece esta nueva forma de abordar la violencia en los estadios? Deja tus comentarios y únete a la comunidad de Minuto 90.

Recomendado

¿A qué rival ficharías para el Clásico Universitario?

En la antesala de una nueva edición del Clásico Universitario, la número 200, el programa Camarín 90 de Minuto 90 encendió el debate con una pregunta que siempre genera discusión entre los hinchas: ¿Qué jugador del archirrival traerías a tu equipo? Con la conducción de Matías Acuña, el espacio contó con la participación de Cristián Cavieres, identificado con Universidad de Chile, y Mario Palominos, representando a Universidad Católica, para anticipar el crucial duelo de este sábado.

Durante la conversación, se recordó que "a la U le vienen bien los goleadores históricos de la Católica, porque después se ponen la azul y se terminan enamorando de la U", aunque también se trajo a colación el recuerdo de "Chamuca" Barrera con un comentario menos favorable desde la trinchera cruzada: "Déjelo allá, no manchó". Se destacó el buen momento de los delanteros de Universidad de Chile, quienes actualmente "están repartiendo la anotación de goles y eso es positivo".

Desde la perspectiva de Universidad Católica, @mariopalominosc no dudó en señalar una necesidad en su plantel: "A la Católica creo que hoy día le falta un arquero con un poquito más de experiencia". El apuntado fue Gabriel Castellón, actual portero de la U, de quien comentó: "Es un arquero con esa estampa, con esa experiencia y atajador como es Castellón". Incluso se planteó si el meta azul "debería ser titular en la selección", considerando que Brayan Cortés "no está pasando un buen momento". Aunque se mencionó brevemente a Charles Aránguiz, el anhelo por un portero del perfil de Castellón fue el principal foco.

El debate también incluyó a figuras como Fernando Zampedri, el "pentagoleador actual del fútbol chileno" y referente de la UC, y a Cristopher Toselli, ex UC y actualmente en la U, de quien se dijo que "se vino al lado bueno, la fuerza". La conclusión fue que "la U tiene buenos arqueros" con Castellón y el propio Toselli.

📺 Revisa el capítulo completo de Camarín 90 con este entretenido debate en el canal de YouTube de Minuto 90 y a través de las pantallas de Zapping Sports.

Mimica alza la voz: ¡Bandas en el fútbol!

En el más reciente capítulo de Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos, el destacado comunicador Vladimiro Mimica no se guardó nada y abordó con dureza la creciente problemática de la violencia que afecta al fútbol chileno. Su intervención fue una potente denuncia contra las bandas criminales que, según afirmó, han infiltrado el deporte.

Mimica fue enfático al señalar que "el narcotráfico está utilizando el fútbol". Coincidiendo con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, aseguró que "hay bandas criminales, asociaciones criminales delictuales, que se visten de hinchas del fútbol para ir a dañar con cuchillos, piedras, armas en los estadios".

Con nostalgia, Mimica recordó tiempos pasados: "Yo me quiero quedar con las barras estudiantiles, con las que cantaban. Había Clásico Universitario, iba la familia". Lejos de un romanticismo vacío, subrayó la urgencia de "devolverle al fútbol lo que el fútbol puede provocar y que provoca en otras partes del mundo", citando como ejemplo la cultura deportiva en Europa, donde "se juega de cara a la cancha, sin ningún obstáculo".

Finalmente, el comunicador hizo un llamado a asumir responsabilidades concretas, criticando la dilución de las mismas cuando "somos todos responsables, al final nadie es responsable". En esta línea, incluyó una autocrítica al rol de los medios: "¿Cómo comunicamos, cómo encendemos los clásicos, a veces despiadadamente, para tener un punto más de sintonía? No vale la pena. Tenés que volver a relatar", sentenció, en una clara alusión a la necesidad de un periodismo deportivo más constructivo.

Revive la potente reflexión de Vladimiro Mimica en Reino Fútbol. El capítulo completo ya está disponible en el canal de YouTube de Minuto 90.