Copa Chile: ¿Un trofeo despreciado?

Copa Chile: ¿Un trofeo despreciado?

En el más reciente capítulo de Camarín 90, el conductor Matías Acuña y su panel de invitados se sumergieron en un intenso debate sobre el verdadero valor de la Copa Chile, un torneo que, para muchos, tiene una fama injustamente negativa.

El panel discutió cómo los equipos grandes suelen tomarse el certamen "más en serio a medida que avanza", lo que abre una ventana para que otros clubes se conviertan en protagonistas. A lo largo de su historia, el listado de campeones incluye a equipos como Palestino, Deportes Iquique, Universidad de Concepción y Unión Española. Un caso emblemático es el de Santiago Wanderers, que logró alzar el trofeo el mismo año en que descendió, con Nicolás Córdova como técnico, demostrando la naturaleza impredecible del torneo.

Esta edición no ha sido la excepción, con tempranas eliminaciones de potencias como Universidad Católica y Colo-Colo, además de la reciente caída de Coquimbo Unido. Incluso, Universidad de Chile estuvo a punto de ser eliminada por Provincial Curicó Unido. En contraste, equipos como Deportes Limache se han tomado la copa "súper en serio", realizando un campañón que se ha ganado el cariño de los hinchas y destacando la importancia que tiene el certamen para clubes de menor convocatoria.

Los panelistas coincidieron en que la Copa Chile es un "gran campeonato", cuya rica historia se ve reflejada en su imponente trofeo, una "cuestión inmensa" que por sí sola inspira a competir. ¿Crees que algunos equipos la subestiman? Revive el debate completo en el nuevo capítulo de Camarín 90, ya disponible en nuestro canal de YouTube y en las pantallas de Zapping Sports.

En el más reciente capítulo de Camarín 90, el conductor Matías Acuña y su panel de invitados se sumergieron en un intenso debate sobre el verdadero valor de la Copa Chile, un torneo que, para muchos, tiene una fama injustamente negativa.

El panel discutió cómo los equipos grandes suelen tomarse el certamen "más en serio a medida que avanza", lo que abre una ventana para que otros clubes se conviertan en protagonistas. A lo largo de su historia, el listado de campeones incluye a equipos como Palestino, Deportes Iquique, Universidad de Concepción y Unión Española. Un caso emblemático es el de Santiago Wanderers, que logró alzar el trofeo el mismo año en que descendió, con Nicolás Córdova como técnico, demostrando la naturaleza impredecible del torneo.

Esta edición no ha sido la excepción, con tempranas eliminaciones de potencias como Universidad Católica y Colo-Colo, además de la reciente caída de Coquimbo Unido. Incluso, Universidad de Chile estuvo a punto de ser eliminada por Provincial Curicó Unido. En contraste, equipos como Deportes Limache se han tomado la copa "súper en serio", realizando un campañón que se ha ganado el cariño de los hinchas y destacando la importancia que tiene el certamen para clubes de menor convocatoria.

Los panelistas coincidieron en que la Copa Chile es un "gran campeonato", cuya rica historia se ve reflejada en su imponente trofeo, una "cuestión inmensa" que por sí sola inspira a competir. ¿Crees que algunos equipos la subestiman? Revive el debate completo en el nuevo capítulo de Camarín 90, ya disponible en nuestro canal de YouTube y en las pantallas de Zapping Sports.

Recomendado

Calderón: "Ganar un clásico es lo más lindo"

La euforia sigue instalada en Universidad de Chile tras la histórica victoria en el Superclásico ante Colo Colo. En medio de los festejos, el defensor Franco Calderón conversó en zona mixta y expresó la inmensa alegría que vive el plantel azul.

El "Chaco" destacó la importancia de un triunfo de esta magnitud, no solo para el equipo, sino también para los hinchas. "Para nosotros es muy importante ganar un clásico, yo creo que para todos. ¡Qué cosa más linda que ganar un clásico!", afirmó el zaguero, quien además valoró el envión anímico que significa romper la mala racha en este tipo de partidos: "Eso es muy bueno para el plantel, para la gente, para que nos ayude y nos apoye desde afuera".

Con la confianza renovada, Calderón ya se enfoca en los desafíos que vienen para el equipo. El jugador aseguró que el triunfo es clave para seguir peleando en la parte alta y no ocultó las ambiciones del grupo. "Se viene Guaraní, obviamente un partido muy importante para seguir peleando por copas, que es lo que queremos hoy. El clásico nos va a ayudar para tirar para adelante el jueves", sentenció el defensor, dejando claro que la victoria es el impulso que necesitaban para el futuro.

Amor azul: "Crucé la vereda por la U"

En la previa de una nueva edición del Superclásico, la cobertura de Minuto 90 en terreno se encontró con una historia que refleja a la perfección la pasión que despierta el fútbol: una familia de hinchas de Universidad de Chile con un relato de conversión único.

Mientras los nervios y la ansiedad crecían en los alrededores del estadio, una fanática azul compartió su testimonio. Aunque hoy vive con intensidad los colores del "Romántico Viajero", no siempre fue así. "Al principio era de la contra, pero cuando vi el primer estadio me cambié", confesó. ¿La razón? Simplemente "un sentimiento".

La tradición familiar la inició su esposo, y sus hijos fueron hinchas de la U "desde la guatita". Para ella, la experiencia de alentar al elenco universitario se transformó en algo que va más allá de un simple partido. "Es una felicidad, nerviosismo, todo. La cosquilla en la guatita de estar ya luego ahí adentro. Es lo máximo", aseguró.

Esta hincha, que asiste al estadio desde los siete años, define su amor por el club como "algo que se comparte, algo familiar, más que un resultado, es una experiencia entera". La sensación de sentirse "abrazada con la hinchada, con 45.000 personas más" y ver a su equipo, que para ella significa su "vida entera", es lo que le da sentido a su pasión. Una historia que, como tantas otras, demuestra que a veces el corazón elige cambiar de colores.