Chile-Argentina: Un clásico clave en Copa América

Chile-Argentina: Un clásico clave en Copa América

La Roja Femenina se prepara para su desafío más importante en lo que va de la Copa América 2025. Este viernes, a las 20:00 horas, la escuadra dirigida por Luis Mena enfrentará a su similar de Argentina en un duelo que promete ser determinante para el futuro de ambas selecciones en el torneo.

Desde Quito, nuestra enviada especial, Grace Lazcano, analiza este trascendental encuentro por la tercera fecha del Grupo A. Ambas selecciones llegan con tres puntos y tras una necesaria fecha de descanso, por lo que se espera un choque de alta intensidad. Argentina viene de derrotar por 1-0 a Uruguay con un gol de Florencia Bonsegundo, excompañera de Karen Araya en el Madrid CFF. La albiceleste cuenta con jugadoras desequilibrantes como Yamila Rodríguez, delantera que ya le ha marcado a Chile en los últimos amistosos disputados en La Florida.

Por su parte, Chile cuenta con la ventaja de haber tenido una semana completa para preparar el partido. Además, el técnico Luis Mena tiene a disposición al 100% de su plantilla, lo que podría traducirse en cambios en todas las líneas del campo de juego para sorprender a las trasandinas.

Este será un partido clave para las pretensiones de la Roja, considerando que solo los dos primeros equipos del grupo avanzan a la siguiente fase. Tras el duelo con Argentina, a Chile le restará enfrentar a Ecuador, las anfitrionas, y a Uruguay, que llegará con la obligación de sumar. Minuto 90 seguirá con la cobertura completa de esta nueva edición de la Copa América Femenina.

La Roja Femenina se prepara para su desafío más importante en lo que va de la Copa América 2025. Este viernes, a las 20:00 horas, la escuadra dirigida por Luis Mena enfrentará a su similar de Argentina en un duelo que promete ser determinante para el futuro de ambas selecciones en el torneo.

Desde Quito, nuestra enviada especial, Grace Lazcano, analiza este trascendental encuentro por la tercera fecha del Grupo A. Ambas selecciones llegan con tres puntos y tras una necesaria fecha de descanso, por lo que se espera un choque de alta intensidad. Argentina viene de derrotar por 1-0 a Uruguay con un gol de Florencia Bonsegundo, excompañera de Karen Araya en el Madrid CFF. La albiceleste cuenta con jugadoras desequilibrantes como Yamila Rodríguez, delantera que ya le ha marcado a Chile en los últimos amistosos disputados en La Florida.

Por su parte, Chile cuenta con la ventaja de haber tenido una semana completa para preparar el partido. Además, el técnico Luis Mena tiene a disposición al 100% de su plantilla, lo que podría traducirse en cambios en todas las líneas del campo de juego para sorprender a las trasandinas.

Este será un partido clave para las pretensiones de la Roja, considerando que solo los dos primeros equipos del grupo avanzan a la siguiente fase. Tras el duelo con Argentina, a Chile le restará enfrentar a Ecuador, las anfitrionas, y a Uruguay, que llegará con la obligación de sumar. Minuto 90 seguirá con la cobertura completa de esta nueva edición de la Copa América Femenina.

Recomendado

Luto en Colo Colo: "Pudo ser cualquiera"

En una emotiva conversación en el programa Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos, la invitada Darinka González compartió su angustiante experiencia y profunda reflexión tras los trágicos sucesos ocurridos el pasado 10 de abril en las inmediaciones del Estadio Monumental, un hecho que enlutó a la familia de Colo Colo.

González relató cómo vivió aquella noche: "Fue una noche muy angustiante en la que no pude dormir bien". Se enteró de la muerte de dos hinchas a través de un mensaje de su madre, ya que ella, aunque planeaba asistir, no consiguió entradas. "Poco a poco nos fuimos enterando de la gravedad del asunto, de lo que había pasado afuera. Y nada, terrible. Lloré un montón. Pudo haber sido cualquiera de nosotros", expresó conmovida.

La hincha alba enfatizó la empatía que sintió, especialmente al pensar en los niños que frecuentan el estadio, como sus propios sobrinos. "Colo Colo completo es una gran familia y fueron dos de nuestros hinchas que murieron aplastados por un camión de los Paco. Es doloroso, es súper doloroso", afirmó, describiendo la situación como un "luto súper heavy, sobre todo porque son infancias, entonces ahí duele más".

📺 Mira el capítulo completo de Reino Fútbol con la reflexión de Darinka González en el canal de YouTube de Minuto 90 y en las pantallas de Zapping Sports.

Champions o Libertadores: ¿Qué prefieres tú?

En el más reciente episodio de "Camarín 90", el programa que enciende el debate futbolístico, su conductor Matías Acuña puso sobre la mesa una discusión apasionante: ¿Champions League o Copa Libertadores? "Las copas internacionales son muchas veces lo más grande a lo que puede aspirar un club de fútbol. Libertadores, Champions League, hoy día las ponemos a discutir, a pelear", señaló Acuña al abrir el debate. Para desgranar los argumentos, estuvieron presentes Cristián Arcos y Matías Jullian, quienes defendieron con pasión cada uno de estos prestigiosos torneos continentales.

Cristián Arcos se inclinó por la Copa Libertadores, destacando su épica y la dificultad inherente al certamen sudamericano. "La Copa Libertadores tiene dificultades en términos de latitudes, en términos de traslado, en términos de tipo de geografía y de estadios donde juegas", argumentó Arcos. Subrayó los desafíos únicos que presenta el torneo: "Vaya a jugar en altura y si sacas un empate, el que sea, vienes feliz. Después vaya a jugar a 40 grados y después vaya a jugar en Guayaquil y después vaya a jugar en Buenos Aires. Ganar la Copa Libertadores es muy difícil". Arcos incluso recordó que potencias como Flamengo han pasado largos periodos, hasta "30 o 40 años", sin conquistarla, evidenciando lo complicado que es forjar dinastías en esta parte del mundo. Sobre la Champions, si bien la calificó de "hermosa", confesó: "me parece tan hermosa que me aburro".

Por su parte, Matías Jullian expuso las virtudes de la Champions League, enfocándose en su calidad futbolística y el espectáculo que brinda. "La parte estética del juego, el fútbol bien jugado, los goles y la calidad de jugadores" son, para Jullian, los grandes atractivos del torneo europeo. Sostuvo que una de sus ventajas es que "la cancha está pareja para los dos equipos. Es realmente buen fútbol contra buen fútbol... Se ven los estilos de los entrenadores... tienen un mínimo estándar de calidad que te permite realmente medirte en igualdad de condiciones". Esta paridad, sin las variables extremas de la Libertadores como el clima o la altura, es lo que, según Jullian, la hace más atractiva, permitiendo que el talento brille en un escenario de máxima exigencia, aunque reconoció "lo lindo de la Copa Libertadores que implica estas ventajas de local".

El debate está abierto y ambos torneos ofrecen argumentos de peso para ser considerados el pináculo del fútbol de clubes. "Camarín 90" te invita a sumergirte en esta apasionante discusión viendo el episodio completo. Y para ti, ¿cuál es tu preferida? ¿Eres #TeamChampions o #TeamLibertadores? Te leemos en los comentarios.