Chile vs Argentina: ¿El Último Baile?

Chile vs Argentina: ¿El Último Baile?

En un nuevo capítulo de Camarín 90, Matías Acuña y los invitados palpitaron la previa del trascendental duelo entre Chile y Argentina por las Eliminatorias. El debate se centró en la emotiva posibilidad de que este sea uno de los últimos enfrentamientos en este contexto para la emblemática Generación Dorada chilena y figuras argentinas como Lionel Messi, quienes vienen enfrentándose desde 2007.

Durante la conversación, Vanessa Vargas expresó que el partido tiene un "tono como de last dance", refiriéndose al posible cierre de ciclo para la generación del 87. Se manifestó la esperanza de que, si la propuesta de juego de Ricardo Gareca no convence –mostrando cierto escepticismo al respecto–, al menos resurja el "amor propio" y ese "orgullo perdido" que llevó a La Roja a sus históricas conquistas continentales ante Argentina, justamente.

Por su parte, Cristián Arcos profundizó en la nostalgia, recordando las hazañas pasadas: "Mi viejo ha visto a Chile campeón de América dos veces, yo he visto dos veces... No tenemos más". El panelista destacó que este podría ser el último partido eliminatorio en el Estadio Nacional para Messi, pero también para referentes chilenos como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Charles Aránguiz, en lo que describió como "un adiós de un partido potente contra el campeón del mundo". Ante este escenario, Arcos fue tajante: "Yo firmo el empate, o sea, de empate a cero, empate a cero. Te lo firmo. Al tiro y sin llegar al arco, nada. Doble línea, cinco, catenacco puro al tiro".

El análisis completo, con todas las reflexiones sobre este esperado Clásico de los Andes y el posible fin de una era, ya está disponible en el nuevo capítulo de Camarín 90. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y comenta junto a nosotros.

En un nuevo capítulo de Camarín 90, Matías Acuña y los invitados palpitaron la previa del trascendental duelo entre Chile y Argentina por las Eliminatorias. El debate se centró en la emotiva posibilidad de que este sea uno de los últimos enfrentamientos en este contexto para la emblemática Generación Dorada chilena y figuras argentinas como Lionel Messi, quienes vienen enfrentándose desde 2007.

Durante la conversación, Vanessa Vargas expresó que el partido tiene un "tono como de last dance", refiriéndose al posible cierre de ciclo para la generación del 87. Se manifestó la esperanza de que, si la propuesta de juego de Ricardo Gareca no convence –mostrando cierto escepticismo al respecto–, al menos resurja el "amor propio" y ese "orgullo perdido" que llevó a La Roja a sus históricas conquistas continentales ante Argentina, justamente.

Por su parte, Cristián Arcos profundizó en la nostalgia, recordando las hazañas pasadas: "Mi viejo ha visto a Chile campeón de América dos veces, yo he visto dos veces... No tenemos más". El panelista destacó que este podría ser el último partido eliminatorio en el Estadio Nacional para Messi, pero también para referentes chilenos como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Charles Aránguiz, en lo que describió como "un adiós de un partido potente contra el campeón del mundo". Ante este escenario, Arcos fue tajante: "Yo firmo el empate, o sea, de empate a cero, empate a cero. Te lo firmo. Al tiro y sin llegar al arco, nada. Doble línea, cinco, catenacco puro al tiro".

El análisis completo, con todas las reflexiones sobre este esperado Clásico de los Andes y el posible fin de una era, ya está disponible en el nuevo capítulo de Camarín 90. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y comenta junto a nosotros.

Recomendado

¿Álvarez a La Roja? Hinchas de la U responden

El gran momento de Universidad de Chile bajo la dirección técnica de Gustavo Álvarez ha posicionado al entrenador argentino como uno de los posibles candidatos para asumir en La Roja. Ante este rumor, salimos a la cancha para conocer la opinión de los protagonistas más importantes: los hinchas azules.

En una cobertura en terreno de Minuto 90, la respuesta de los fanáticos de la U fue casi unánime. La gran mayoría prefiere que el estratega continúe su proceso en el club. "Que siga en la U, obviamente. Hemos ganado casi todos los partidos", señaló un seguidor, reflejando el sentir general. La idea de una buena campaña en la próxima Copa Libertadores es un anhelo que los hinchas no quieren poner en riesgo.

El recuerdo de procesos pasados también pesa en la decisión. Varios fanáticos trajeron a colación la salida de Jorge Sampaoli, temiendo un "declive" similar si Álvarez deja el equipo. "Yo pienso que los perjudicaría igual que a Sampaoli. Se fue Sampaoli, declive", comentó un hincha, mientras otro fue más directo: "Un Sampaoli dos, no, por favor, déjenlo ahí donde está". La sensación es que no hay un reemplazo de su nivel en el mercado.

Para los seguidores del "Romántico Viajero", la lealtad al club está por sobre todo, evocando una frase histórica: "Como dijo Herrera, mi selección es la U". Si bien algunos reconocen que sería un "salto" positivo para la carrera del DT, el deseo es claro: "Primero que ganáramos algo y después que se vaya a la selección". Y tú, ¿qué prefieres?

Arancibia sin filtro: "Gareca fue un vago"

En un nuevo capítulo del programa Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos, el invitado fue Eduardo "Pollo" Arancibia, ex campeón con Universidad de Chile, Universidad Católica y Cobreloa. Durante la conversación, el exdelantero no se guardó nada y lanzó una dura crítica al fallido proceso de Ricardo Gareca al mando de la Selección Chilena.

Consultado sobre el paso del "Tigre" por La Roja, Arancibia fue categórico. "Lo que yo veo de afuera y algunos que me comentaron que estuvieron ahí, es que fue un vago que no trabajaba, que no iba a los partidos", sentenció. Además, cuestionó sus nominaciones: "nombró jugadores que no venían jugando en sus equipos, hizo jugar a jugadores en la selección que ni siquiera eran titulares en sus equipos", agregando que la selección debe ser "un premio a lo que tú estás haciendo en tu equipo".

Respecto al éxito que Gareca sí tuvo en Perú, el "Pollo" lo atribuyó a un momento específico. "Yo creo que lo que hizo en Perú, agarró a todos sus jugadores en su mejor momento. Hay técnicos que agarran un veranito de San Juan", explicó. Según el exatacante, el estratega argentino "quiso hacer a lo mejor lo mismo, con las mismas actitudes que tuvo él allá y no le resultó" en Chile.

Finalmente, Arancibia señaló que el camino para la Roja es un cambio profundo. "Tuvimos que haber hecho un proyecto bueno, traer un técnico que viva en Chile y que esté monitoreando los equipos, yendo al estadio y buscando jugadores jóvenes", afirmó, apuntando a la necesidad de un recambio generacional bien planificado para poder volver a competir por un cupo al Mundial.

El capítulo completo de Reino Fútbol con la entrevista a Eduardo "Pollo" Arancibia ya se encuentra disponible en YouTube.