Chamagol y el día que conoció a Chespirito

Chamagol y el día que conoció a Chespirito

En un emotivo recuerdo compartido en el programa Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos, el exfutbolista Sebastián 'Chamagol' González relató el inolvidable momento en que conoció a su ídolo, Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito', durante su exitoso paso por el fútbol mexicano.

González contó que todo comenzó cuando, participando en el programa 'La Jugada' de Televisa, que solía cumplir sueños a futbolistas, se le consultó sobre uno que le gustaría concretar. Sin dudarlo, expresó su admiración y deseo de conocer a 'Chespirito'. "Se rieron y ahí quedó", comentó Chamagol. Sin embargo, un mes después, la oportunidad se materializó.

"El Piojo Herrera y yo estábamos mediáticamente conocidos (...) Los dos nos quieren hacer una entrevista en Televisa. Y él sabía y él también quería ir a conocer a Chespirito", explicó González. "Cuando llegamos, yo nunca me imaginé. Y ahí me hacen entrar a un estudio, empezamos a hablar de fútbol y en una de esas me pregunta el conductor: 'Oye, tú una vez dijiste para cumplir tu sueño, querías conocer a Chespirito'. Empecé a contar un poco el porqué y me dice: 'Bueno, ahí está'. Hago así, me doy vuelta y entra Chespirito. Y yo me paro y lo abracé", recordó emocionado el exdelantero.

Antes de este encuentro, Chamagol ya realizaba celebraciones mostrando una camiseta de Colo-Colo y la bandera chilena. Pero el conocer a Gómez Bolaños lo cambió todo. "Cuando lo conozco, al otro día me doy cuenta de lo mediático que fue ese encuentro. Entonces llego al camarín y cuando entro, mis compañeros empiezan a aplaudir: 'Buena, Chavo del ocho, Chespirito'", relató. Este fervor inspiró sus icónicos festejos posteriores: "El utilero al otro día va y me regala un chipote chillón. Después me regalan una camiseta del Chapulín y dije: 'Bueno, esto hay que usarlo'. Y al final terminé celebrando con todos los personajes".

La conexión entre ambos trascendió ese momento, ya que 'Chespirito' tuvo el honor de nombrar a Sebastián González en su última biografía y le escribió una "carta maravillosa", un tesoro que el exfutbolista guarda con especial cariño.

📺 No te pierdas este capitulazo completo con la anécdota de 'Chamagol' González en el canal de YouTube de Minuto 90 y en las pantallas de Zapping Sports.

En un emotivo recuerdo compartido en el programa Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos, el exfutbolista Sebastián 'Chamagol' González relató el inolvidable momento en que conoció a su ídolo, Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito', durante su exitoso paso por el fútbol mexicano.

González contó que todo comenzó cuando, participando en el programa 'La Jugada' de Televisa, que solía cumplir sueños a futbolistas, se le consultó sobre uno que le gustaría concretar. Sin dudarlo, expresó su admiración y deseo de conocer a 'Chespirito'. "Se rieron y ahí quedó", comentó Chamagol. Sin embargo, un mes después, la oportunidad se materializó.

"El Piojo Herrera y yo estábamos mediáticamente conocidos (...) Los dos nos quieren hacer una entrevista en Televisa. Y él sabía y él también quería ir a conocer a Chespirito", explicó González. "Cuando llegamos, yo nunca me imaginé. Y ahí me hacen entrar a un estudio, empezamos a hablar de fútbol y en una de esas me pregunta el conductor: 'Oye, tú una vez dijiste para cumplir tu sueño, querías conocer a Chespirito'. Empecé a contar un poco el porqué y me dice: 'Bueno, ahí está'. Hago así, me doy vuelta y entra Chespirito. Y yo me paro y lo abracé", recordó emocionado el exdelantero.

Antes de este encuentro, Chamagol ya realizaba celebraciones mostrando una camiseta de Colo-Colo y la bandera chilena. Pero el conocer a Gómez Bolaños lo cambió todo. "Cuando lo conozco, al otro día me doy cuenta de lo mediático que fue ese encuentro. Entonces llego al camarín y cuando entro, mis compañeros empiezan a aplaudir: 'Buena, Chavo del ocho, Chespirito'", relató. Este fervor inspiró sus icónicos festejos posteriores: "El utilero al otro día va y me regala un chipote chillón. Después me regalan una camiseta del Chapulín y dije: 'Bueno, esto hay que usarlo'. Y al final terminé celebrando con todos los personajes".

La conexión entre ambos trascendió ese momento, ya que 'Chespirito' tuvo el honor de nombrar a Sebastián González en su última biografía y le escribió una "carta maravillosa", un tesoro que el exfutbolista guarda con especial cariño.

📺 No te pierdas este capitulazo completo con la anécdota de 'Chamagol' González en el canal de YouTube de Minuto 90 y en las pantallas de Zapping Sports.

Recomendado

Mimica revela cómo nació su "Tuya, Mía"

Vladimiro Mimica, legendario relator deportivo, estuvo como invitado en el programa Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos, para desentrañar el origen de una de sus frases más emblemáticas y que se instaló en el corazón de los futboleros: el inolvidable "Tuya, mía, para ti, para mí".

Consultado por Arcos sobre cómo surgió esta expresión, que ha trascendido el relato deportivo para convertirse en parte del "ideario colectivo nacional", Mimica reveló su inspiración. "Cuando tú tienes la pelota y comienzas a entretenerte, la pelota va para allá, va para acá. Tuya, Cristian, mía para ti. Para mí", explicó, rememorando los juegos infantiles y el fútbol de asociación. "Me nació recordando lo que hacíamos nosotros cuando cabro chico tocando la pelota, tac, tac, tuya, mía, para ti, para mí. Es parte del juego", confesó el relator, asociando la frase al buen fútbol y al toque corto, como en el "tontito".

Pero el "Tuya, mía, para ti, para mí" no fue la única joya lingüística que Mimica aportó al imaginario futbolístico. En la conversación, también recordó otras de sus creaciones como "Teje un chuapino la pelota en el rincón de las ánimas donde las arañas tejen el nido", "la ratonera", "la puñalada a las espaldas" y el famoso "No diga gol, diga Tunga", cuando el delantero brasileño brillaba en Colo Colo.

Para conocer más detalles de esta entretenida conversación y otras anécdotas del fútbol, puedes revisar el capítulo completo de Reino Fútbol en el canal de YouTube de Minuto 90 y también disfrutarlo en las pantallas de Zapping Sports.

Cruyff: Más que el mejor, el más influyente

A raíz del cumpleaños de la leyenda holandesa, Matías Acuña nos sumerge en el debate sobre las figuras más trascendentales del fútbol: Johan Cruyff. Mientras nombres como Pelé, Maradona, Cristiano Ronaldo o Messi suelen dominar las conversaciones sobre el "mejor de la historia", Acuña centra la atención en un concepto diferente pero igualmente poderoso: la influencia.

La trayectoria de Cruyff es fascinante. Desde una infancia marcada por la temprana pérdida de su padre y su desarrollo en el Ajax, el club que se convirtió en su casa, emergió un talento prodigioso, a menudo acompañado de un ego que, según se cuenta, rivalizaba con su habilidad. Su época dorada como futbolista en los años 70 lo vio alzarse con tres Balones de Oro y capitanear a la mítica selección de los Países Bajos en la final del Mundial de Alemania 1974, presentando al mundo la revolucionaria filosofía del Fútbol Total, donde él era la principal figura.

Pero el legado de Cruyff se extendió mucho más allá de su carrera como jugador. Como entrenador, llevó esa misma visión del Fútbol Total al banquillo, conduciendo al FC Barcelona a la conquista de su primera Champions League y estableciendo un paradigma que resuena hasta nuestros días. "El fútbol total es lo más parecido que hoy día conocemos al fútbol moderno", explica Acuña, subrayando cómo principios como la alta presión, la movilidad de los jugadores y la intensidad ofensiva, impulsados por Cruyff desde los 70, son ahora elementos cotidianos en el fútbol de élite.

Johan Cruyff, tal como lo plantea Acuña, es la prueba de que "ser el más grande no significa necesariamente ser el mejor". Su impacto en la evolución táctica y conceptual del juego es innegable, convirtiéndolo en, posiblemente, el personaje más influyente en la historia del fútbol. Y tú, ¿qué opinas? ¿Consideras a Johan Cruyff el más influyente? Deja tu comentario en nuestras redes y súmate a la comunidad de Minuto 90.