La sinceridad de un niño tras la tragedia Monumental

La sinceridad de un niño tras la tragedia Monumental

La desazón se apoderó de los hinchas de Colo Colo tras una jornada para el olvido en el Estadio Monumental. Más allá de lo sucedido en las afueras del estadio, con la lamentable muerte de dos hinchas, un niño habló con sinceridad sobre los incidentes ocurridos dentro del terreno de juego. Los verdaderos fanáticos, aquellos que acompañan al equipo en las buenas y en las malas, debieron abandonar el recinto con la amargura de presenciar lo que muchos califican como el "derrumbe de la temporada", especialmente con las miradas puestas en su participación en la Copa Libertadores.

En medio de este complicado escenario, un testimonio recogido por Minuto 90 refleja la frustración y el malestar de algunos asistentes ante el comportamiento de ciertos individuos. "Se cae el techo, siempre pasa lo mismo", lamentó el joven, aludiendo a problemas recurrentes. Denunció que "si uno compra un sector Caupolicán van pasándose", refiriéndose a personas que se movían indebidamente por el estadio.

El mismo aficionado relató con impotencia: "Hoy día vimos nosotros que ellos estaban pasando por la reja, unos locos me quitaron la chaqueta, sí, una chaqueta mía la colgaron allá arriba. Y andan puro haciendo maldades aquí. Ya no vienen al estadio, vienen a asaltar, a cogotear, a tirarle piedra a los carabineros". Además, criticó los tradicionales "arengazos", señalando que "en el arengazo rompen la reja", contribuyendo al deterioro y al ambiente de inseguridad.

La situación deja una profunda reflexión sobre quiénes son los más afectados por estos incidentes: los hinchas que solo desean disfrutar del fútbol. ¿Qué opinas de la opinión de los hinchas y la situación vivida en el Monumental?

La desazón se apoderó de los hinchas de Colo Colo tras una jornada para el olvido en el Estadio Monumental. Más allá de lo sucedido en las afueras del estadio, con la lamentable muerte de dos hinchas, un niño habló con sinceridad sobre los incidentes ocurridos dentro del terreno de juego. Los verdaderos fanáticos, aquellos que acompañan al equipo en las buenas y en las malas, debieron abandonar el recinto con la amargura de presenciar lo que muchos califican como el "derrumbe de la temporada", especialmente con las miradas puestas en su participación en la Copa Libertadores.

En medio de este complicado escenario, un testimonio recogido por Minuto 90 refleja la frustración y el malestar de algunos asistentes ante el comportamiento de ciertos individuos. "Se cae el techo, siempre pasa lo mismo", lamentó el joven, aludiendo a problemas recurrentes. Denunció que "si uno compra un sector Caupolicán van pasándose", refiriéndose a personas que se movían indebidamente por el estadio.

El mismo aficionado relató con impotencia: "Hoy día vimos nosotros que ellos estaban pasando por la reja, unos locos me quitaron la chaqueta, sí, una chaqueta mía la colgaron allá arriba. Y andan puro haciendo maldades aquí. Ya no vienen al estadio, vienen a asaltar, a cogotear, a tirarle piedra a los carabineros". Además, criticó los tradicionales "arengazos", señalando que "en el arengazo rompen la reja", contribuyendo al deterioro y al ambiente de inseguridad.

La situación deja una profunda reflexión sobre quiénes son los más afectados por estos incidentes: los hinchas que solo desean disfrutar del fútbol. ¿Qué opinas de la opinión de los hinchas y la situación vivida en el Monumental?

Recomendado

Mimica alza la voz: ¡Bandas en el fútbol!

En el más reciente capítulo de Reino Fútbol, conducido por Cristián Arcos, el destacado comunicador Vladimiro Mimica no se guardó nada y abordó con dureza la creciente problemática de la violencia que afecta al fútbol chileno. Su intervención fue una potente denuncia contra las bandas criminales que, según afirmó, han infiltrado el deporte.

Mimica fue enfático al señalar que "el narcotráfico está utilizando el fútbol". Coincidiendo con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, aseguró que "hay bandas criminales, asociaciones criminales delictuales, que se visten de hinchas del fútbol para ir a dañar con cuchillos, piedras, armas en los estadios".

Con nostalgia, Mimica recordó tiempos pasados: "Yo me quiero quedar con las barras estudiantiles, con las que cantaban. Había Clásico Universitario, iba la familia". Lejos de un romanticismo vacío, subrayó la urgencia de "devolverle al fútbol lo que el fútbol puede provocar y que provoca en otras partes del mundo", citando como ejemplo la cultura deportiva en Europa, donde "se juega de cara a la cancha, sin ningún obstáculo".

Finalmente, el comunicador hizo un llamado a asumir responsabilidades concretas, criticando la dilución de las mismas cuando "somos todos responsables, al final nadie es responsable". En esta línea, incluyó una autocrítica al rol de los medios: "¿Cómo comunicamos, cómo encendemos los clásicos, a veces despiadadamente, para tener un punto más de sintonía? No vale la pena. Tenés que volver a relatar", sentenció, en una clara alusión a la necesidad de un periodismo deportivo más constructivo.

Revive la potente reflexión de Vladimiro Mimica en Reino Fútbol. El capítulo completo ya está disponible en el canal de YouTube de Minuto 90.

Carlos Palacios: Hora de brillar en el Superclásico

Este domingo, desde las 14:30 horas, el fútbol argentino se paraliza con una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors en el Estadio Monumental. En la antesala de este trascendental encuentro, nuestro columnista Renzo Luvecce analiza la crucial oportunidad que se le presenta al chileno Carlos Palacios para consolidarse con la camiseta xeneize.

Según Luvecce, "el momento de Carlos Palacios ha llegado". El compatriota tiene en este Superclásico el escenario perfecto para su "partido consolidación" en tierras argentinas. "Boca juega al ritmo de Carlitos, los tiene a todos locos", comenta nuestro especialista, destacando cómo el chileno se ha ganado un puesto y el cariño de la hinchada de uno de los equipos más grandes del continente.

Este enfrentamiento no es solo un partido más; puede ser una "inyección anímica" fundamental para el plantel de Boca Juniors y, en particular, para Palacios. Es la instancia ideal para que el volante demuestre que realmente tiene la jerarquía para vestir la azul y oro.

¿Logrará Boca Juniors imponerse en el Monumental? ¿Será Carlos Palacios determinante, quizás con un gol, para el equipo xeneize? Comenta con nosotros tu pronóstico para este apasionante Superclásico.