Calderón: "Ganar un clásico es lo más lindo"

Calderón: "Ganar un clásico es lo más lindo"

La euforia sigue instalada en Universidad de Chile tras la histórica victoria en el Superclásico ante Colo Colo. En medio de los festejos, el defensor Franco Calderón conversó en zona mixta y expresó la inmensa alegría que vive el plantel azul.

El "Chaco" destacó la importancia de un triunfo de esta magnitud, no solo para el equipo, sino también para los hinchas. "Para nosotros es muy importante ganar un clásico, yo creo que para todos. ¡Qué cosa más linda que ganar un clásico!", afirmó el zaguero, quien además valoró el envión anímico que significa romper la mala racha en este tipo de partidos: "Eso es muy bueno para el plantel, para la gente, para que nos ayude y nos apoye desde afuera".

Con la confianza renovada, Calderón ya se enfoca en los desafíos que vienen para el equipo. El jugador aseguró que el triunfo es clave para seguir peleando en la parte alta y no ocultó las ambiciones del grupo. "Se viene Guaraní, obviamente un partido muy importante para seguir peleando por copas, que es lo que queremos hoy. El clásico nos va a ayudar para tirar para adelante el jueves", sentenció el defensor, dejando claro que la victoria es el impulso que necesitaban para el futuro.

La euforia sigue instalada en Universidad de Chile tras la histórica victoria en el Superclásico ante Colo Colo. En medio de los festejos, el defensor Franco Calderón conversó en zona mixta y expresó la inmensa alegría que vive el plantel azul.

El "Chaco" destacó la importancia de un triunfo de esta magnitud, no solo para el equipo, sino también para los hinchas. "Para nosotros es muy importante ganar un clásico, yo creo que para todos. ¡Qué cosa más linda que ganar un clásico!", afirmó el zaguero, quien además valoró el envión anímico que significa romper la mala racha en este tipo de partidos: "Eso es muy bueno para el plantel, para la gente, para que nos ayude y nos apoye desde afuera".

Con la confianza renovada, Calderón ya se enfoca en los desafíos que vienen para el equipo. El jugador aseguró que el triunfo es clave para seguir peleando en la parte alta y no ocultó las ambiciones del grupo. "Se viene Guaraní, obviamente un partido muy importante para seguir peleando por copas, que es lo que queremos hoy. El clásico nos va a ayudar para tirar para adelante el jueves", sentenció el defensor, dejando claro que la victoria es el impulso que necesitaban para el futuro.

Recomendado

Los Cinco Mejores Jugadores de la U

En el marco de la celebración de su 98º aniversario, la Universidad de Chile no solo festeja su rica historia y sus triunfos, sino también el invaluable legado de su cantera. Jugadores formados en casa que no solo brillaron con la camiseta azul, sino que dejaron una huella imborrable en el fútbol chileno. A continuación, repasamos un selecto grupo de cinco futbolistas surgidos de las inferiores del 'Romántico Viajero' que se convirtieron en leyendas.

5. Luis Musrri
El quinto lugar es para un capitán eterno: Luis Musrri. El histórico volante defendió la camiseta de la U durante innumerables temporadas, convirtiéndose en el futbolista con más partidos disputados en la historia del club. Fue pilar fundamental en la obtención de los campeonatos de 1994 y 1995, devolviendo la gloria al cuadro laico tras años de espera.

4. Johnny Herrera
Ícono y referente, Johnny Herrera se alza en la cuarta posición. El 'Samurái Azul' no solo fue el guardián del arco en la histórica conquista de la Copa Sudamericana 2011 y el tricampeonato nacional, sino que también es el jugador con más títulos obtenidos vistiendo la camiseta de Universidad de Chile. Un verdadero emblema para la hinchada.

3. Carlos Campos
El podio lo comienza a definir Carlos 'Tanque' Campos. Fiel a sus colores, el 'Tanque' nunca vistió otra camiseta que no fuera la azul, prefiriendo incluso el retiro antes que defender a otro equipo. Su lealtad se complementa con una estadística demoledora: es el máximo goleador en la historia de la U, un artillero implacable que marcó una época.

2. Marcelo Salas
En el segundo puesto, un nombre que resuena en todo el continente: José Marcelo Salas Melinao. El 'Matador' irrumpió como una luz fulgurante en 1994, siendo la figura clave para que la U rompiera una sequía de 25 años sin títulos. Su potencia, goles y liderazgo lo catapultaron a una exitosa carrera internacional, convirtiéndose en uno de los más grandes referentes en la historia del fútbol chileno.

1. Leonel Sánchez
Y en la cima, como el más grande de todos en la historia de Universidad de Chile, se erige don Leonel Sánchez. Su figura trasciende lo meramente futbolístico; fue la bandera del legendario Ballet Azul, conquistó múltiples títulos y, por sobre todo, encarnó como ningún otro el espíritu y la identidad del club. Un ídolo inmortal.

Este es el top 5 de los jugadores más importantes surgidos de la cantera de la Universidad de Chile en su 98º aniversario. ¿Estás de acuerdo con este ranking? ¿Moverías a algún futbolista, agregarías otro nombre o sacarías a alguno de la lista? ¡Déjanos tus comentarios y únete a la discusión en la comunidad de Minuto 90!

¿Qué es lo lindo de ser de la U? Los Hinchas Responden

Este 24 de mayo, Universidad de Chile está de fiesta. El club azul celebra sus 98 años de historia y, como parte de nuestra #coberturaminuto90 y en esta #efemérides especial, en Minuto 90 salimos a la calle para hacerle una pregunta simple pero profunda a sus seguidores: ¿Qué es lo lindo de ser de la U? Las respuestas, cargadas de emoción, reflejan un sentimiento que trasciende generaciones.

Para muchos, ser de la U es una herencia sagrada. "Yo, 40 años, le inculqué el sentimiento por la U a mi hija también desde chiquitita aquí en el estadio", confiesa un hincha, mientras otro agrega: "Amor eterno, los colores le inculqué a mi hijo, ahora estoy inculcándole a mi otro hijo". Esta conexión familiar se vive en cada partido: "Venir al estadio, disfrutar con ellos. La barra es bonita, los colores, la familia", explican. Una madre, incluso, relató cómo el amor por su pareja la llevó a enamorarse del club: "Él me contagió con este espíritu de la U, la barra, lo pasional que son... ver lo que ella [su hija] se emociona, para mí es súper lindo y nos une".

La pasión y el aguante son, sin duda, pilares del sentir azul. "La pasión por el club, yo creo. Y el aguante, lo más importante", afirma un fanático. Otro lo resume de forma categórica: "Hay que tener aguante, hay que sufrir; si no se sufre, no es de la U". Es un amor que se forja desde temprano: "Porque tú a los seis años fui al estadio y me enamoré de la U, sin saber nada de nada". Los hinchas destacan la emoción de alentar, los colores y el sentimiento que los une al "Bulla".

Desde Minuto 90, nos sumamos a la celebración y enviamos un afectuoso saludo a todos los chunchos y chunchas en este nuevo aniversario. ¡Felices 98 años, Universidad de Chile!