Isabel Berríos: Su nexo con la U y el baile con el Lea

Isabel Berríos: Su nexo con la U y el baile con el Lea

Isabel Berríos, reconocida como la primera entrenadora chilena, fue la invitada especial en el más reciente capítulo del programa Reino Fútbol de Minuto 90. En una amena conversación con el conductor Cristián Arcos, Berríos compartió la emotiva historia detrás de su vínculo con Universidad de Chile y la iniciativa "Sueño Azul".

La entrenadora está a cargo del área social del club llamada "Sueño Azul", un rol que le permite tener una relación cercana y personal con el plantel. "Me toca compartir con ellos. Me firman camisetas, de repente llamo gente para que vaya a verlos, coordinamos algunas actividades, para conocerlos a ellos más como personas, como seres humanos", explicó. Berríos destacó especialmente su relación con el delantero Leandro Fernández: "El Lea es increíble. De repente tú lo ves en la cancha acelerado, ¿no? Pero en la vida personal de él es tranquilo, muy entregado, saluda a todo el mundo, no tiene ningún problema en quedarse conversando con alguien".

Uno de los momentos más comentados de esta relación fue un video viral donde Isabel aparece bailando animadamente con 'Lea' Fernández durante la celebración de una Copa Chile obtenida por los azules. "Yo estaba buscando que me bajaran el trofeo para tomarme una fotito, porque era muy grande (...) y en esto pone la música el DJ y yo miro para el lado y él [Leandro Fernández] viene así. Nos pusimos a bailar algo cortito, en realidad, y alguien lo grabó y lo subió", relató entre risas. Contó además que el propio jugador volvió a compartir el video recientemente con motivo de su cumpleaños. "Creo que cuando uno humaniza esta actividad, genera reacciones en la gente", reflexionó Berríos sobre el impacto de estos gestos.

Para conocer en detalle esta y otras historias contadas por Isabel Berríos, puedes revisar el capítulo completo de Reino Fútbol, el cual ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de Minuto 90.

Isabel Berríos, reconocida como la primera entrenadora chilena, fue la invitada especial en el más reciente capítulo del programa Reino Fútbol de Minuto 90. En una amena conversación con el conductor Cristián Arcos, Berríos compartió la emotiva historia detrás de su vínculo con Universidad de Chile y la iniciativa "Sueño Azul".

La entrenadora está a cargo del área social del club llamada "Sueño Azul", un rol que le permite tener una relación cercana y personal con el plantel. "Me toca compartir con ellos. Me firman camisetas, de repente llamo gente para que vaya a verlos, coordinamos algunas actividades, para conocerlos a ellos más como personas, como seres humanos", explicó. Berríos destacó especialmente su relación con el delantero Leandro Fernández: "El Lea es increíble. De repente tú lo ves en la cancha acelerado, ¿no? Pero en la vida personal de él es tranquilo, muy entregado, saluda a todo el mundo, no tiene ningún problema en quedarse conversando con alguien".

Uno de los momentos más comentados de esta relación fue un video viral donde Isabel aparece bailando animadamente con 'Lea' Fernández durante la celebración de una Copa Chile obtenida por los azules. "Yo estaba buscando que me bajaran el trofeo para tomarme una fotito, porque era muy grande (...) y en esto pone la música el DJ y yo miro para el lado y él [Leandro Fernández] viene así. Nos pusimos a bailar algo cortito, en realidad, y alguien lo grabó y lo subió", relató entre risas. Contó además que el propio jugador volvió a compartir el video recientemente con motivo de su cumpleaños. "Creo que cuando uno humaniza esta actividad, genera reacciones en la gente", reflexionó Berríos sobre el impacto de estos gestos.

Para conocer en detalle esta y otras historias contadas por Isabel Berríos, puedes revisar el capítulo completo de Reino Fútbol, el cual ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de Minuto 90.

Recomendado

Copa América 2015: A 10 años del debut que inició el sueño

En su columna para Minuto 90, Matías Acuña revive el inicio de un camino histórico para la Selección Chilena, a propósito de los 10 años que se cumplen del debut de La Roja en la Copa América 2015. Un torneo que quedaría grabado para siempre en la memoria de todo un país.

Hoy, 11 de junio, se conmemora una década desde que Chile saltó a la cancha del Estadio Nacional para enfrentar a Ecuador en el partido inaugural. El ambiente era de alta expectación, en medio de un 2015 socialmente convulso para el país, con las protestas estudiantiles como telón de fondo. La selección llegaba con la presión de ser anfitriona y con las ganas de sacarse la espina clavada del Mundial de Brasil 2014.

Sin embargo, el debut no fue sencillo. El equipo se mostró nervioso, especialmente en un primer tiempo en el que no logró desplegar su mejor fútbol. La formación, con un solitario Alexis Sánchez en delantera, generaba incertidumbre. Fue en el segundo tiempo cuando la historia comenzó a cambiar: un penal ejecutado por Arturo Vidal abrió el marcador y trajo la calma. Más tarde, a solo siete minutos del final, Eduardo Vargas, quien había ingresado desde la banca, sentenció el 2-0 definitivo.

Aquel triunfo, aunque sufrido y con un juego que dejaba dudas, fue el primer paso. Como se menciona en la columna, "había algo en el aire que nos decía que si había un momento en que podíamos finalmente ganar algo, era este". La victoria instaló la sensación de que algo grande podía ocurrir.

Y tú, ¿dónde estabas cuando Chile le ganó a Ecuador? ¿Qué recuerdos tienes de ese partido y qué pensabas que sería de La Roja en esa Copa América? Te invitamos a dejar tu experiencia en los comentarios.

Hinchas de la U exigen refuerzos tras eliminación

Un duro golpe fue la sorpresiva eliminación de Universidad de Chile de la Copa Chile a manos de Curicó Unido. Sin embargo, en las afueras del Estadio Nacional, los hinchas azules que acompañaron al equipo demostraron mesura y, a pesar de la decepción, prefirieron dar vuelta la página y enfocarse en los desafíos que aún tiene el club por delante.

El sentir general de los fanáticos fue claro: el traspié debe servir como un llamado de atención para la dirigencia. "Que refuercen el equipo, un nuevo delantero, un cambio para Aránguiz y Díaz", fue una de las peticiones que más se repitió entre los asistentes. La autocrítica también estuvo presente, señalando que la U quedó fuera "por inconsistencia" y por ser "muy poco efectivos en el primero".

A pesar del resultado adverso, la lealtad del hincha azul se mantuvo intacta. Frases como "Aguante el Bulla en las buenas, en las malas y en las peores" y "La U puede perder o ganar, pero la hinchada de la U siempre está" reflejaron el sentir de una fanaticada que ya pone la mira en lo que viene: el Campeonato Nacional y la Copa Sudamericana.

Como sentenció un fanático que asistió junto a su nieta a su primer partido: "Venir a ver la U es una de las cosas mejor que uno le puede dejar a la dinastía. La U hace la diferencia con cualquier equipo de Latinoamérica, eso que le quede claro a toda la gente".