Isabel Berríos: Su nexo con la U y el baile con el Lea

Isabel Berríos: Su nexo con la U y el baile con el Lea

Isabel Berríos, reconocida como la primera entrenadora chilena, fue la invitada especial en el más reciente capítulo del programa Reino Fútbol de Minuto 90. En una amena conversación con el conductor Cristián Arcos, Berríos compartió la emotiva historia detrás de su vínculo con Universidad de Chile y la iniciativa "Sueño Azul".

La entrenadora está a cargo del área social del club llamada "Sueño Azul", un rol que le permite tener una relación cercana y personal con el plantel. "Me toca compartir con ellos. Me firman camisetas, de repente llamo gente para que vaya a verlos, coordinamos algunas actividades, para conocerlos a ellos más como personas, como seres humanos", explicó. Berríos destacó especialmente su relación con el delantero Leandro Fernández: "El Lea es increíble. De repente tú lo ves en la cancha acelerado, ¿no? Pero en la vida personal de él es tranquilo, muy entregado, saluda a todo el mundo, no tiene ningún problema en quedarse conversando con alguien".

Uno de los momentos más comentados de esta relación fue un video viral donde Isabel aparece bailando animadamente con 'Lea' Fernández durante la celebración de una Copa Chile obtenida por los azules. "Yo estaba buscando que me bajaran el trofeo para tomarme una fotito, porque era muy grande (...) y en esto pone la música el DJ y yo miro para el lado y él [Leandro Fernández] viene así. Nos pusimos a bailar algo cortito, en realidad, y alguien lo grabó y lo subió", relató entre risas. Contó además que el propio jugador volvió a compartir el video recientemente con motivo de su cumpleaños. "Creo que cuando uno humaniza esta actividad, genera reacciones en la gente", reflexionó Berríos sobre el impacto de estos gestos.

Para conocer en detalle esta y otras historias contadas por Isabel Berríos, puedes revisar el capítulo completo de Reino Fútbol, el cual ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de Minuto 90.

Isabel Berríos, reconocida como la primera entrenadora chilena, fue la invitada especial en el más reciente capítulo del programa Reino Fútbol de Minuto 90. En una amena conversación con el conductor Cristián Arcos, Berríos compartió la emotiva historia detrás de su vínculo con Universidad de Chile y la iniciativa "Sueño Azul".

La entrenadora está a cargo del área social del club llamada "Sueño Azul", un rol que le permite tener una relación cercana y personal con el plantel. "Me toca compartir con ellos. Me firman camisetas, de repente llamo gente para que vaya a verlos, coordinamos algunas actividades, para conocerlos a ellos más como personas, como seres humanos", explicó. Berríos destacó especialmente su relación con el delantero Leandro Fernández: "El Lea es increíble. De repente tú lo ves en la cancha acelerado, ¿no? Pero en la vida personal de él es tranquilo, muy entregado, saluda a todo el mundo, no tiene ningún problema en quedarse conversando con alguien".

Uno de los momentos más comentados de esta relación fue un video viral donde Isabel aparece bailando animadamente con 'Lea' Fernández durante la celebración de una Copa Chile obtenida por los azules. "Yo estaba buscando que me bajaran el trofeo para tomarme una fotito, porque era muy grande (...) y en esto pone la música el DJ y yo miro para el lado y él [Leandro Fernández] viene así. Nos pusimos a bailar algo cortito, en realidad, y alguien lo grabó y lo subió", relató entre risas. Contó además que el propio jugador volvió a compartir el video recientemente con motivo de su cumpleaños. "Creo que cuando uno humaniza esta actividad, genera reacciones en la gente", reflexionó Berríos sobre el impacto de estos gestos.

Para conocer en detalle esta y otras historias contadas por Isabel Berríos, puedes revisar el capítulo completo de Reino Fútbol, el cual ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de Minuto 90.

Recomendado

El Almirante: ¿Por qué se llama así Fernández Vial?

En una nueva entrega de #arcostecuenta, donde respondemos a las inquietudes de nuestra audiencia, Cristián Arcos desvela la fascinante historia detrás del nombre de uno de los clubes con más tradición del fútbol chileno: Arturo Fernández Vial.

Muchos se preguntan el origen del nombre del popular equipo del Biobío. La respuesta se remonta a la figura de Arturo Fernández Vial, un destacado marino chileno que combatió en el Combate Naval de Iquique el 21 de mayo de 1879. Tras ser tomado prisionero y posteriormente intercambiado, también participó en la Guerra Civil de 1891, lo que lo llevó a exiliarse temporalmente en Uruguay y Brasil.

El episodio clave que vincularía su nombre al fútbol ocurriría en 1903. Siendo Gobernador Marítimo de Valparaíso, se desató una masiva huelga de estibadores y ferroviarios. El presidente de la época, Germán Riesco, le ordenó reprimir el movimiento por cualquier medio. Sin embargo, Fernández Vial desobedeció las órdenes presidenciales y, en un acto de valentía y humanidad, optó por dialogar con los huelguistas. Consiguió desactivar el conflicto sin derramar una gota de sangre ni recurrir a la violencia.

Tal fue la admiración que generó su actuar, especialmente en el gremio ferroviario, que estos decidieron rebautizar el equipo de fútbol que tenían en Concepción, hasta entonces llamado Club Deportivo Independencia, con el nombre del Almirante: Arturo Fernández Vial. Una historia notable y, para muchos, desconocida.

Y tú, ¿conocías este origen? La interrogante que resuena entre los hinchas del "Almirante" es: ¿LO VOLVEREMOS A VER EN PRIMERA? En Minuto 90 contamos estas historias porque ustedes nos las piden. ¿Tienes alguna otra que quieras conocer? ¡Déjala en los comentarios de nuestras redes sociales y la desarrollaremos!

Pablo Contreras: mis días con un joven CR7

En una reveladora conversación en Reino Fútbol, el ex seleccionado nacional Pablo Contreras compartió con Cristián Arcos anécdotas inéditas de sus tiempos junto a un emergente Cristiano Ronaldo en el Sporting de Lisboa y un posterior reencuentro en Madrid.

Contreras recordó cómo era la convivencia con el astro portugués en sus inicios. "No fui visionario de pensar de lo que iba a conseguir", admitió el chileno, lamentando incluso no haberle pedido una camiseta del Sporting en aquel entonces. Describió la férrea disciplina de CR7: "Tenía que pasar [a buscarlo] muy temprano, una hora antes del entrenamiento, porque se metía al gimnasio y nos íbamos muy, muy tarde porque después se quedaba haciendo recuperación, masaje". Esta dedicación ya marcaba una diferencia: "¿Ustedes se dan cuenta que es otro tipo de jugador? Sí, se nota, porque el quedarse entrenando después de cada entrenamiento... él era mucho de bicicleta", comentó Contreras sobre la percepción que tenían del joven Cristiano, quien en ese entonces jugaba como interior por derecha.

Años después, en 2015, mientras Contreras estudiaba dirección deportiva en España, se reencontró con Ronaldo, ya figura consagrada del Real Madrid. "Lo llamé para visitarlo y tuvo la deferencia de tomarse una foto e invitarme también a su palco junto a la mamá. Y ese día se jugaba la Copa del Rey, así que me invitó. Buena charla, buena conversación", relató el exdefensor.

El chileno también reveló un interesante consejo que le dio a CR7 cuando este evaluaba su futuro al salir del Sporting. "A final de año, cuando termina la temporada en Sporting, que me fue muy bien, nos reunimos y me dice: 'Tengo tres ofertas'. Era como si me estuviese tomando el pelo, porque me dice: 'Me quiere el Milan, el Manchester y el Real Madrid'". Ante esto, Contreras le expresó su opinión: "Le digo: 'Te veo mucho más como delantero y en España, en Madrid, seguramente la puedes romper'". Aunque Cristiano Ronaldo eligió finalmente el Manchester United, Contreras reconoció que "tampoco se equivocó mucho, consiguió todo lo que consiguió".

Si quieres conocer más detalles de esta imperdible conversación y otras anécdotas del fútbol, ya puedes ver el capítulo completo de "Reino Fútbol" en nuestro canal de YouTube y en las pantallas de Zapping Sports.