David Arellano: 98 años del adiós al capitán

David Arellano: 98 años del adiós al capitán

Este 3 de mayo se conmemora un nuevo aniversario, el número 98, de la repentina y dolorosa partida de David Arellano, fundador, ídolo y capitán eterno de Colo Colo. En su nueva columna Grace Lazcano rememora los trágicos eventos que rodearon el último partido del futbolista en España.

Corría el 2 de mayo de 1927 y Colo Colo se encontraba en Valladolid, España, en plena gira internacional. Aquel día, los albos disputarían su segundo amistoso en tierras hispanas, enfrentando a la Real Unión Deportiva. Según relata Lazcano, Arellano, quien padecía una hernia umbilical, decidió jugar sin la faja de protección que habitualmente utilizaba.

En una fatídica disputa por un balón aéreo, un jugador rival cayó sobre el abdomen de Arellano, provocándole un dolor agudo que lo obligó a abandonar el campo de juego. Trasladado al hotel, el capitán fue revisado por un médico, quien diagnosticó una peritonitis traumática irreversible. Con tan solo 26 años, el emblema de Colo Colo y profesor de instrucción primaria fallecería al día siguiente, el 3 de mayo.

La noticia causó una profunda conmoción tanto en Chile como en Valladolid. Más de 6.000 personas asistieron a su funeral en la ciudad española, y el equipo local organizó un partido amistoso para recaudar fondos destinados a la madre de David Arellano.

Inicialmente, en 1930, los restos del fundador fueron depositados en el mausoleo Arellano Riveros. Finalmente, en 1979, su cuerpo fue trasladado y sepultado en el mausoleo de los Viejos Cracks de Colo Colo, ubicado en el Cementerio General de Santiago, donde descansan hasta el día de hoy.

Como un eco de aquella historia que unió a ambas ciudades en el dolor, se espera que en julio de este año, en el marco de las celebraciones por el centenario de Colo Colo, el equipo albo se enfrente en un duelo amistoso al Real Valladolid, reviviendo el lazo que se forjó cuando el pueblo colocolino perdió a su eterno capitán al otro lado del océano.

Este 3 de mayo se conmemora un nuevo aniversario, el número 98, de la repentina y dolorosa partida de David Arellano, fundador, ídolo y capitán eterno de Colo Colo. En su nueva columna Grace Lazcano rememora los trágicos eventos que rodearon el último partido del futbolista en España.

Corría el 2 de mayo de 1927 y Colo Colo se encontraba en Valladolid, España, en plena gira internacional. Aquel día, los albos disputarían su segundo amistoso en tierras hispanas, enfrentando a la Real Unión Deportiva. Según relata Lazcano, Arellano, quien padecía una hernia umbilical, decidió jugar sin la faja de protección que habitualmente utilizaba.

En una fatídica disputa por un balón aéreo, un jugador rival cayó sobre el abdomen de Arellano, provocándole un dolor agudo que lo obligó a abandonar el campo de juego. Trasladado al hotel, el capitán fue revisado por un médico, quien diagnosticó una peritonitis traumática irreversible. Con tan solo 26 años, el emblema de Colo Colo y profesor de instrucción primaria fallecería al día siguiente, el 3 de mayo.

La noticia causó una profunda conmoción tanto en Chile como en Valladolid. Más de 6.000 personas asistieron a su funeral en la ciudad española, y el equipo local organizó un partido amistoso para recaudar fondos destinados a la madre de David Arellano.

Inicialmente, en 1930, los restos del fundador fueron depositados en el mausoleo Arellano Riveros. Finalmente, en 1979, su cuerpo fue trasladado y sepultado en el mausoleo de los Viejos Cracks de Colo Colo, ubicado en el Cementerio General de Santiago, donde descansan hasta el día de hoy.

Como un eco de aquella historia que unió a ambas ciudades en el dolor, se espera que en julio de este año, en el marco de las celebraciones por el centenario de Colo Colo, el equipo albo se enfrente en un duelo amistoso al Real Valladolid, reviviendo el lazo que se forjó cuando el pueblo colocolino perdió a su eterno capitán al otro lado del océano.

Recomendado

Hinchas piden continuidad de Almirón

Tras la reciente victoria de Colo Colo en el Estadio Monumental, la hinchada alba expresó mayoritariamente su respaldo a la continuidad del técnico Jorge Almirón al mando del equipo. Los cánticos y declaraciones de los fanáticos a la salida del recinto deportivo fueron claros: quieren que el estratega siga.

"Que se quede, tú lo viste, la gente lo quiere, la gente lo apoya, que los dirigentes escuchen", fue uno de los comentarios recurrentes entre los asistentes, quienes valoraron el desempeño del equipo. Otro hincha complementó: "El profe que se quede, yo lo banco a muerte total".

Los argumentos a favor de Almirón se centraron en la necesidad de dar continuidad a un proceso. "Yo pienso que deberíamos continuar el proceso, no debería irse porque procesos muy cortos no van bien", señaló un fanático. Incluso, algunos fueron más allá, indicando que los problemas del equipo no radican únicamente en el DT: "Yo creo que debe quedarse aquí. No solamente un tema Almirón, hay tema dirigente, tema de malos hinchas que tenemos aquí lamentablemente al estadio, tema de jugadores. Yo creo que el tema menor es Almirón".

La percepción general fue de optimismo tras el triunfo, con frases como: "Ahora con esto el campeonato es seguro para nosotros". La conexión entre los jugadores y el entrenador también fue destacada por algunos: "El último gol de aquí demuestra eso, los jugadores están con el entrenador".

Apoyo incondicional al Cacique

En medio de un presente deportivo complicado para Colo Colo, la hinchada alba no abandona y sigue llegando en masa al Estadio Monumental. Desde el recinto de Macul, los fanáticos del Cacique compartieron a Minuto 90 sus sensaciones sobre la actualidad del equipo y reafirmaron su compromiso incondicional, tal como lo expresa el sentir popular: "SEA COMO SEA, HAY QUE ESTAR AQUÍ".

"Justamente por lo mismo decidimos venir, por el mal momento hay que apoyar en todo, en las buenas y en las malas, ¿no?", comentó un seguidor, reflejando un sentir generalizado. Otro hincha fue enfático: "Tenemos que apoyar siempre, sea como sea, hay que estar aquí. Jueguen bien, jueguen mal, el jugador juega mal, hay que apoyarlo igual. Hay que aguantar nomás el camarín. Ahora falta un poco más de ritmo". La esperanza de una pronta recuperación es una constante: "En algún momento va a darse vuelta todo".

El legado familiar y la historia del club también son motores para no decaer. "Feliz de venir al estadio, apoyar a nuestro equipo. Y también vengo por representación de mi madre, porque ella siempre decía: 'En las buenas y en las malas siempre hay que estar alentando; no hay que ser esos socios que se limitan al carné, no, hay que seguir adelante hasta morir'", expresó un emocionado colocolino. La convicción es clara: "Colo Colo es mucho más grande que estos momentos".

Finalmente, la paciencia y una mirada a futuro se hacen presentes entre los hinchas. "Con mucha pena, pero nada, aquí aguantando nomás con el Colo. Aquí siempre lo vamos a apoyar, en las buenas y en las malas", señaló un fanático, mientras otro complementaba: "Colo Colo tiene que levantarse, los jugadores que son buenos se tienen que demostrar. Tenemos que pensar en largo plazo, no podemos pensar en populismo de 15, 20 días, 30 días, pensemos un año, dos años, así debe ser Colo Colo".