El incierto futuro de Manuel Pellegrini

El incierto futuro de Manuel Pellegrini

En su columna para Minuto 90, Cristián Arcos aborda una interrogante que ronda en el ambiente futbolístico chileno: ¿Cuál es el siguiente paso para Manuel Pellegrini? El "Ingeniero", reconocido como el entrenador chileno más exitoso a nivel internacional, sigue cosechando éxitos en Europa, pero la pregunta sobre su futuro y un posible retorno a Chile siempre está latente.

Arcos repasa la brillante trayectoria de Pellegrini, destacando hazañas notables: "Imagínate un entrenador chileno que dirija en Argentina dos equipos distintos y sea campeón. Imagínate un entrenador chileno que dirija al equipo que más títulos tiene en el mundo, títulos relevantes. Imagínate un entrenador chileno que vaya a la Premier League y salga campeón el primer año que dirige". Además, recuerda sus gestas en la Champions League, llevando a semifinales a un "equipo que no tiene un gran historial ni local ni internacional" como el Villarreal, y a cuartos de final con un Málaga que "ha pasado más en el descenso que en el ascenso de la liga española".

Actualmente, al mando del Real Betis, Manuel Pellegrini continúa batiendo récords. Según Arcos, es "el entrenador con más partidos ganados en la historia de ese club" y "el entrenador extranjero con más partidos dirigidos en la liga española". Estos logros consolidan aún más su prestigiosa carrera.

Ante este panorama, surge la pregunta clave: ¿cuál debería ser el próximo movimiento para el estratega chileno, considerando su edad y vasta experiencia? Muchos sueñan con su regreso a Chile, ya sea para dirigir a la selección chilena o asumir un cargo administrativo. Sin embargo, Cristián Arcos se muestra escéptico: "No ha dado demasiadas luces de querer hacer eso con la dirigencia actual. Definitivamente no lo va a hacer. La dirigencia que viene, independiente del color que tome la ANFP, difícilmente lo haga. Es difícil que vuelva al fútbol chileno".

La interrogante queda abierta: ¿Dónde te imaginas a Manuel Pellegrini? ¿En la selección chilena, en otro desafío internacional, o quizás en un rol directivo en el fútbol nacional? Déjanos tus comentarios en Minuto 90 y únete a nuestra comunidad.

En su columna para Minuto 90, Cristián Arcos aborda una interrogante que ronda en el ambiente futbolístico chileno: ¿Cuál es el siguiente paso para Manuel Pellegrini? El "Ingeniero", reconocido como el entrenador chileno más exitoso a nivel internacional, sigue cosechando éxitos en Europa, pero la pregunta sobre su futuro y un posible retorno a Chile siempre está latente.

Arcos repasa la brillante trayectoria de Pellegrini, destacando hazañas notables: "Imagínate un entrenador chileno que dirija en Argentina dos equipos distintos y sea campeón. Imagínate un entrenador chileno que dirija al equipo que más títulos tiene en el mundo, títulos relevantes. Imagínate un entrenador chileno que vaya a la Premier League y salga campeón el primer año que dirige". Además, recuerda sus gestas en la Champions League, llevando a semifinales a un "equipo que no tiene un gran historial ni local ni internacional" como el Villarreal, y a cuartos de final con un Málaga que "ha pasado más en el descenso que en el ascenso de la liga española".

Actualmente, al mando del Real Betis, Manuel Pellegrini continúa batiendo récords. Según Arcos, es "el entrenador con más partidos ganados en la historia de ese club" y "el entrenador extranjero con más partidos dirigidos en la liga española". Estos logros consolidan aún más su prestigiosa carrera.

Ante este panorama, surge la pregunta clave: ¿cuál debería ser el próximo movimiento para el estratega chileno, considerando su edad y vasta experiencia? Muchos sueñan con su regreso a Chile, ya sea para dirigir a la selección chilena o asumir un cargo administrativo. Sin embargo, Cristián Arcos se muestra escéptico: "No ha dado demasiadas luces de querer hacer eso con la dirigencia actual. Definitivamente no lo va a hacer. La dirigencia que viene, independiente del color que tome la ANFP, difícilmente lo haga. Es difícil que vuelva al fútbol chileno".

La interrogante queda abierta: ¿Dónde te imaginas a Manuel Pellegrini? ¿En la selección chilena, en otro desafío internacional, o quizás en un rol directivo en el fútbol nacional? Déjanos tus comentarios en Minuto 90 y únete a nuestra comunidad.

Recomendado

Pellegrini: Un Legado Imborrable en España

En esta columna, Matías Acuña analiza el imborrable legado de Manuel Pellegrini en el fútbol español, una huella que, más allá de la reciente derrota en la Conference League con el Real Betis, ya es parte de la historia grande de varios clubes en España.

El "Ingeniero" ha dejado una marca profunda, no tanto por los títulos que consiguió o los que se escaparon, sino por el recuerdo imborrable y la transformación que generó en las aficiones de los equipos que comandó. Su impacto va más allá de las vitrinas, instalándose en la memoria colectiva de quienes vieron a sus equipos alcanzar cotas inesperadas.

Hay tres clubes que resaltan inmediatamente al pensar en la trayectoria de Pellegrini en España: Villarreal, Málaga y Real Betis. Con el 'Submarino Amarillo', el técnico chileno rozó la hazaña de llegar a una final de Champions League, en una campaña que es considerada una de las más importantes en la historia del club.

Posteriormente, su paso por el Málaga fue igualmente notable. Tomó un equipo que habitualmente peleaba en la zona baja de la tabla y lo llevó a disputar unos memorables cuartos de final de la Champions League, elevando su figura a la de uno de los técnicos más trascendentales en la historia del club andaluz.

Finalmente, con el Real Betis, un equipo tradicionalmente de mitad de tabla, Pellegrini logró llevarlo a instancias competitivas en Europa que nunca se habían visto. La reciente derrota en la final de la Conference League no empaña un proceso que ha vuelto a poner al Betis en el mapa internacional y que consolida al chileno como una figura de culto para los hinchas sevillanos. Su trabajo demuestra que, con un proyecto sólido, incluso los equipos más modestos pueden protagonizar grandes gestas.

¿Cómo ves el legado del Ingeniero en Europa? ¿Cuál es el equipo de Pellegrini que más te ha gustado en su carrera?

Grace Lazcano: El legado de Pellegrini tras la final

Grace Lazcano aborda la reciente y dolorosa derrota del Real Betis de Manuel Pellegrini en la final de la Conference League. Pese a que el Chelsea logró dar vuelta el marcador en el segundo tiempo para quedarse con el trofeo, Lazcano enfatiza que este resultado no disminuye en absoluto la impresionante trayectoria del 'Ingeniero'.

Tal como se subraya en la reflexión original, la huella de Pellegrini es imborrable, reafirmando que es, "por escándalo, el mejor entrenador en la historia de Chile". Su carrera, iniciada en 1986, cuenta con hitos como su paso por Universidad Católica (1995) y Liga de Quito (1999). En Argentina, llevó a San Lorenzo a su primer título internacional y a ganar la liga con un club "prácticamente quebrado", además de sumar otro campeonato con River Plate. Su salto a Europa lo consagró: semifinales históricas de Champions League con el Villarreal, cuartos de final con el Málaga, y la obtención de la Premier League con el Manchester City –siendo el primer DT sudamericano en lograrlo– junto a dos Copas de la Liga. Su regreso a España con el Real Betis ya se coronó con la mítica Copa del Rey en 2022.

Los pilares del 'Ingeniero' –respeto, compromiso y rendimiento– se reflejan en cada uno de sus equipos. Su trabajo no solo brilla en la cancha, sino también en el camarín, revitalizando jugadores como Isco Alarcón y Ayoze Pérez en el Betis. Un técnico reconocido por reconstruir equipos desde cero, y sobre quien siempre surge la pregunta planteada en el debate: ¿Lo veremos algún día al mando de la selección chilena?