Arcos: "Amenaza de la FIFA es campaña del terror"

Arcos: "Amenaza de la FIFA es campaña del terror"

En su columna para Minuto 90, Cristián Arcos abordó la supuesta amenaza de una intervención de la FIFA al fútbol chileno, calificándola como una "campaña del terror" orquestada por la ANFP y otros actores que buscan mantener el actual estado de las cosas. Según Arcos, a pesar de las recientes declaraciones de Pablo Milad, el ente rector del fútbol mundial no va a tomar ninguna medida en contra de Chile.

El comunicador desmiente esta posibilidad argumentando que la discusión sobre la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas no constituye una intervención estatal. "Es un marco jurídico general para todos los deportes, no sólo para el fútbol", explica. Además, aclara que la FIFA solo podría actuar si el Estado designara directamente a las autoridades de la federación, como a su presidente, algo que no está ocurriendo.

Para reforzar su punto, Arcos recurre a la historia, recordando que la FIFA nunca ha intervenido en situaciones mucho más complejas. "No lo hizo en Chile durante la época de la dictadura, donde incluso el presidente de la Federación alguna vez fue un General de Carabineros. No lo hizo con la dictadura argentina, se organizó un mundial en medio de una cruenta masacre", señaló, afirmando que el organismo siempre ha sido "oficialista a los Estados".

Finalmente, el periodista concluye que esta "amenaza fantasma" es una estrategia de la ANFP, representantes y fondos de inversión para "no mover una estructura que se está cayendo a pedazos". Y tú, ¿estás de acuerdo con la opinión de Cristián Arcos? Déjanos tus comentarios.

En su columna para Minuto 90, Cristián Arcos abordó la supuesta amenaza de una intervención de la FIFA al fútbol chileno, calificándola como una "campaña del terror" orquestada por la ANFP y otros actores que buscan mantener el actual estado de las cosas. Según Arcos, a pesar de las recientes declaraciones de Pablo Milad, el ente rector del fútbol mundial no va a tomar ninguna medida en contra de Chile.

El comunicador desmiente esta posibilidad argumentando que la discusión sobre la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas no constituye una intervención estatal. "Es un marco jurídico general para todos los deportes, no sólo para el fútbol", explica. Además, aclara que la FIFA solo podría actuar si el Estado designara directamente a las autoridades de la federación, como a su presidente, algo que no está ocurriendo.

Para reforzar su punto, Arcos recurre a la historia, recordando que la FIFA nunca ha intervenido en situaciones mucho más complejas. "No lo hizo en Chile durante la época de la dictadura, donde incluso el presidente de la Federación alguna vez fue un General de Carabineros. No lo hizo con la dictadura argentina, se organizó un mundial en medio de una cruenta masacre", señaló, afirmando que el organismo siempre ha sido "oficialista a los Estados".

Finalmente, el periodista concluye que esta "amenaza fantasma" es una estrategia de la ANFP, representantes y fondos de inversión para "no mover una estructura que se está cayendo a pedazos". Y tú, ¿estás de acuerdo con la opinión de Cristián Arcos? Déjanos tus comentarios.

Recomendado

¿A dónde se va la plata de Huachipato?

En una nueva columna para Minuto 90, Cristián Arcos desmenuza la increíble y polémica situación que afecta a Huachipato. Una figura contractual que, si bien es legal, ha generado indignación: durante los próximos años, cualquier ingreso por la venta de jugadores del club no irá a las arcas de la institución, sino que a sus antiguos controladores.

Arcos explica el origen de esta situación. Cuando el grupo liderado por Marcelo Rosenblut adquirió el club, lo hizo mediante dos fórmulas: un crédito externo y un valor adicional que se pagaría con las futuras transferencias de futbolistas. Quienes controlan el cobro de este monto son, precisamente, los excontroladores del equipo siderúrgico, Victoriano Cerda y Marcelo Pesce.

Esto significa que hasta el año 2029, o hasta que se cubra la cuota acordada, el dinero de las ventas de jugadores irá directamente a Cerda y Pesce. Un ejemplo concreto es el de Walter Mazzantti, por quien Huachipato recibió parte de los 3.5 millones de dólares de su traspaso desde Huracán a Independiente, dinero que en su mayoría fue a los exdueños. Lo mismo ocurrirá con eventuales traspasos de figuras como Felipe Loyola o Javier Altamirano.

Aunque el mecanismo está totalmente normado y no es ilegal, Arcos lo describe como una de las "grietas que tiene este sistema de controladores" en el fútbol chileno. Una "aberrante figura" que, al estar amparada por el marco legal, podría replicarse en cualquier otro club del país.

Arcos: "Esta es la peor Eliminatoria de la historia"

En su columna para Minuto 90, el periodista Cristián Arcos realiza un duro diagnóstico del presente de la Selección Chilena, sentenciando que la actual campaña clasificatoria es la peor en la historia del fútbol nacional, incluso por sobre el recordado fracaso rumbo al Mundial de Corea y Japón 2002.

Para Arcos, el contexto y los resultados actuales son mucho más graves. "El 2002 habían cuatro cupos y medio, ahora habían seis cupos y medio", explica, argumentando que con el antiguo sistema, Chile habría quedado eliminado mucho antes en el presente proceso.

El comunicador establece una diferencia crucial en el compromiso de los jugadores. Mientras que en la campaña de 2002 varios futbolistas renunciaron a la selección, dando paso a "hombres inéditos que nunca antes ni después estuvieron", en esta ocasión se contó con "lo mejor que había dentro del repertorio" y, aun así, no se logró el objetivo.

Finalmente, Arcos apunta a una crisis generalizada que va más allá de la cancha. Califica la gestión como un "desastre total a nivel directivo y económico", y critica a un cuerpo técnico que actuó con "indiferencia y desidia". Su reflexión es categórica: "El 2002 pensábamos que no podíamos caer más bajo y caímos. Ojalá que esto no vuelva a repetirse".