Araya y la clave de la Roja ante Argentina

Araya y la clave de la Roja ante Argentina

En la antesala de un duelo clave por la Copa América, la capitana de la Roja Femenina, Karen Araya, conversó con nuestra corresponsal Grace Lazcano y analizó el trascendental partido que Chile disputará este viernes frente a Argentina.

La volante chilena aseguró que el plantel llega con confianza y ya estudió a su rival. "Estuvimos ahí mirando el partido en la merienda, así que estamos tranquilas, esperando que llegue solamente el partido", comentó Araya, anticipando un encuentro de alto vuelo. "Creo que va a ser un muy lindo partido, dos equipos que quieren jugar al fútbol siempre", agregó.

Consultada por el principal atributo del equipo, la capitana no dudó en destacar la cohesión del plantel como el pilar fundamental para enfrentar este desafío. "La unión del grupo y cómo está el camarín es algo súper fuerte, algo fundamental que ha ido mejorando cada vez que estamos en distintos torneos", afirmó con convicción.

Para cerrar, Araya sentenció con una frase que ilusiona a los hinchas de la Roja. "Creo que esa es la mayor virtud, es la mayor fortaleza, la unión, el equipo y con eso vamos a tirar para adelante", concluyó.

En la antesala de un duelo clave por la Copa América, la capitana de la Roja Femenina, Karen Araya, conversó con nuestra corresponsal Grace Lazcano y analizó el trascendental partido que Chile disputará este viernes frente a Argentina.

La volante chilena aseguró que el plantel llega con confianza y ya estudió a su rival. "Estuvimos ahí mirando el partido en la merienda, así que estamos tranquilas, esperando que llegue solamente el partido", comentó Araya, anticipando un encuentro de alto vuelo. "Creo que va a ser un muy lindo partido, dos equipos que quieren jugar al fútbol siempre", agregó.

Consultada por el principal atributo del equipo, la capitana no dudó en destacar la cohesión del plantel como el pilar fundamental para enfrentar este desafío. "La unión del grupo y cómo está el camarín es algo súper fuerte, algo fundamental que ha ido mejorando cada vez que estamos en distintos torneos", afirmó con convicción.

Para cerrar, Araya sentenció con una frase que ilusiona a los hinchas de la Roja. "Creo que esa es la mayor virtud, es la mayor fortaleza, la unión, el equipo y con eso vamos a tirar para adelante", concluyó.

Recomendado

Aránguiz: ¿Riesgo o acierto en la Roja?

En una nueva columna para Minuto 90, Renzo Luvecce aborda el polémico retorno de Charles Aránguiz a la Selección Chilena, una decisión de Ricardo Gareca que ha generado un intenso debate entre los aficionados y expertos del fútbol.

El "Príncipe" se erigió como la gran sorpresa en la última nómina de la Roja, siendo la elección del "Tigre" por encima de jugadores como Marcelino Núñez y Williams Alarcón. Este llamado se produce en un contexto crucial, con Chile preparándose para enfrentar a Paraguay y Ecuador en duelos clasificatorios donde la consigna es clara: "si no sumamos en estos dos partidos que vienen, chao, se te va el mundial".

Actualmente, Aránguiz es un pilar fundamental en el esquema de la Universidad de Chile bajo la dirección de Gustavo Álvarez. Sin embargo, su condición física no es óptima, ya que ha presentado "una que otra complicación". A pesar de esto, y de que jugadores como Eric Pulgar o el mencionado Alarcón son titulares en sus respectivos equipos, Gareca ha depositado su confianza en el experimentado volante.

La calidad técnica de Charles es indiscutible y le permitiría ser titular frente a Paraguay y Ecuador. No obstante, la gran interrogante es si su físico aguantará la alta exigencia, considerando que, inmediatamente después de la doble fecha de Clasificatorias, la U tendrá su debut en la Copa Libertadores, un torneo donde el "Príncipe" es considerado vital. ¿Era el momento correcto para el regreso de Aránguiz? ¿Le dará el físico para rendir en Clasificatorias y luego en la Libertadores? El debate está servido.

¿Volverá Ben Brereton a la Roja?

Brereton: ¿De vuelta a La Roja con Gareca?

Renzo Luvecce analiza la candente interrogante sobre el posible regreso de Ben Brereton a la Selección Chilena, justo cuando la nómina para los duelos clasificatorios ante Ecuador y Paraguay está a la vuelta de la esquina.

La delantera de la Roja presenta un abanico de opciones que ilusiona, con nombres como Eduardo Vargas, el casi seguro retorno de Alexis Sánchez, el nuevo chileno Fernando Zampedri y los encendidos Bruno Barticciotto y, por supuesto, Ben Brereton. Este último ha vuelto a ser protagonista tras un cambio de aires que, al parecer, le ha devuelto la brújula goleadora.

"Ben Brereton tiene que volver a la selección chilena, Ricardo Gareca tiene que nominarlo para enfrentar a Paraguay y a Ecuador en los próximos partidos de clasificatorias", sostiene Luvecce. Y los números parecen respaldar esta afirmación: "La realidad es que Ben está encendido, lleva ocho partidos desde que vuelve a la segunda división de Inglaterra, precisamente al Sheffield United, donde lleva ocho encuentros, seis como titular, tres goles, dos asistencias". El columnista destaca que el delantero está rindiendo en "una liga fuerte dentro de Europa", como lo es la Championship inglesa.

Este buen momento contrasta con su salida de la selección, cuando Ricardo Gareca lo marginó tras la "derrota amarga para la historia" ante Bolivia. "Desde ahí que Ben Brereton tuvo un bajón importante desde lo anímico, desde lo futbolístico en el Southampton, en la Premier League", recuerda Luvecce. Sin embargo, ahora "volvió a encontrar su lugar en el mundo, está siendo importante, está haciendo goles".

¿Logrará Brereton convencer al 'Tigre' Gareca con su actual rendimiento? La decisión final se conocerá con la nómina, pero el debate está abierto.