Araya y la clave de la Roja ante Argentina

Araya y la clave de la Roja ante Argentina

En la antesala de un duelo clave por la Copa América, la capitana de la Roja Femenina, Karen Araya, conversó con nuestra corresponsal Grace Lazcano y analizó el trascendental partido que Chile disputará este viernes frente a Argentina.

La volante chilena aseguró que el plantel llega con confianza y ya estudió a su rival. "Estuvimos ahí mirando el partido en la merienda, así que estamos tranquilas, esperando que llegue solamente el partido", comentó Araya, anticipando un encuentro de alto vuelo. "Creo que va a ser un muy lindo partido, dos equipos que quieren jugar al fútbol siempre", agregó.

Consultada por el principal atributo del equipo, la capitana no dudó en destacar la cohesión del plantel como el pilar fundamental para enfrentar este desafío. "La unión del grupo y cómo está el camarín es algo súper fuerte, algo fundamental que ha ido mejorando cada vez que estamos en distintos torneos", afirmó con convicción.

Para cerrar, Araya sentenció con una frase que ilusiona a los hinchas de la Roja. "Creo que esa es la mayor virtud, es la mayor fortaleza, la unión, el equipo y con eso vamos a tirar para adelante", concluyó.

En la antesala de un duelo clave por la Copa América, la capitana de la Roja Femenina, Karen Araya, conversó con nuestra corresponsal Grace Lazcano y analizó el trascendental partido que Chile disputará este viernes frente a Argentina.

La volante chilena aseguró que el plantel llega con confianza y ya estudió a su rival. "Estuvimos ahí mirando el partido en la merienda, así que estamos tranquilas, esperando que llegue solamente el partido", comentó Araya, anticipando un encuentro de alto vuelo. "Creo que va a ser un muy lindo partido, dos equipos que quieren jugar al fútbol siempre", agregó.

Consultada por el principal atributo del equipo, la capitana no dudó en destacar la cohesión del plantel como el pilar fundamental para enfrentar este desafío. "La unión del grupo y cómo está el camarín es algo súper fuerte, algo fundamental que ha ido mejorando cada vez que estamos en distintos torneos", afirmó con convicción.

Para cerrar, Araya sentenció con una frase que ilusiona a los hinchas de la Roja. "Creo que esa es la mayor virtud, es la mayor fortaleza, la unión, el equipo y con eso vamos a tirar para adelante", concluyó.

Recomendado

Córdova: El camino de la Roja para el éxito

Más allá de la reciente derrota ante Brasil, el director técnico Nicolás Córdova se mostró optimista y trazó la ruta que, a su juicio, debe seguir la Selección Chilena. Para el estratega, el resultado pasa a un segundo plano cuando se prioriza el futuro de la Roja.

En esa línea, el entrenador destacó y valoró positivamente los estrenos de jóvenes figuras como Iván Román y Maximiliano Gutiérrez, argumentando que la aparición de nuevos talentos es el único camino que llevará a la selección nuevamente al éxito.

Para respaldar su punto, Córdova elogió el “atrevimiento” que en su momento tuvieron técnicos como Nelson Acosta y Marcelo Bielsa para darles una oportunidad a las nuevas generaciones, afirmando con convicción que apostar por la juventud “siempre paga”.

Las palabras del técnico abren el debate entre los hinchas sobre qué otros nombres merecen una chance en la Selección Chilena. Y tú, ¿a quién más le darías una oportunidad en la Roja?

Vigouroux: Debut esperanzador en La Roja

En su columna para Minuto 90, la periodista Grace Lazcano analiza el sabor amargo que dejó la última derrota de la Roja por 3-0 ante Brasil. A pesar de que el resultado duele, sobre todo en un escenario calificado como ‘difícil e ingrato’, no todo es negativo.

La columnista destaca un punto clave que deja una luz de esperanza: el debut de Lawrence Vigouroux. Pese a no haber sido considerado en nóminas anteriores, el arquero finalmente tuvo su oportunidad con la Selección Chilena, un hecho que representa la recompensa a la perseverancia.

Este estreno, según Lazcano, abre la puerta a la ilusión de ver a más talentos jóvenes que luchan por un puesto en el equipo de todos. Siguiendo esta línea, la publicación deja una pregunta abierta para la comunidad: ¿Qué otro rendimiento destacarías pensando en el futuro de la Selección?