Aránguiz: ¿Riesgo o acierto en la Roja?

Aránguiz: ¿Riesgo o acierto en la Roja?

En una nueva columna para Minuto 90, Renzo Luvecce aborda el polémico retorno de Charles Aránguiz a la Selección Chilena, una decisión de Ricardo Gareca que ha generado un intenso debate entre los aficionados y expertos del fútbol.

El "Príncipe" se erigió como la gran sorpresa en la última nómina de la Roja, siendo la elección del "Tigre" por encima de jugadores como Marcelino Núñez y Williams Alarcón. Este llamado se produce en un contexto crucial, con Chile preparándose para enfrentar a Paraguay y Ecuador en duelos clasificatorios donde la consigna es clara: "si no sumamos en estos dos partidos que vienen, chao, se te va el mundial".

Actualmente, Aránguiz es un pilar fundamental en el esquema de la Universidad de Chile bajo la dirección de Gustavo Álvarez. Sin embargo, su condición física no es óptima, ya que ha presentado "una que otra complicación". A pesar de esto, y de que jugadores como Eric Pulgar o el mencionado Alarcón son titulares en sus respectivos equipos, Gareca ha depositado su confianza en el experimentado volante.

La calidad técnica de Charles es indiscutible y le permitiría ser titular frente a Paraguay y Ecuador. No obstante, la gran interrogante es si su físico aguantará la alta exigencia, considerando que, inmediatamente después de la doble fecha de Clasificatorias, la U tendrá su debut en la Copa Libertadores, un torneo donde el "Príncipe" es considerado vital. ¿Era el momento correcto para el regreso de Aránguiz? ¿Le dará el físico para rendir en Clasificatorias y luego en la Libertadores? El debate está servido.

En una nueva columna para Minuto 90, Renzo Luvecce aborda el polémico retorno de Charles Aránguiz a la Selección Chilena, una decisión de Ricardo Gareca que ha generado un intenso debate entre los aficionados y expertos del fútbol.

El "Príncipe" se erigió como la gran sorpresa en la última nómina de la Roja, siendo la elección del "Tigre" por encima de jugadores como Marcelino Núñez y Williams Alarcón. Este llamado se produce en un contexto crucial, con Chile preparándose para enfrentar a Paraguay y Ecuador en duelos clasificatorios donde la consigna es clara: "si no sumamos en estos dos partidos que vienen, chao, se te va el mundial".

Actualmente, Aránguiz es un pilar fundamental en el esquema de la Universidad de Chile bajo la dirección de Gustavo Álvarez. Sin embargo, su condición física no es óptima, ya que ha presentado "una que otra complicación". A pesar de esto, y de que jugadores como Eric Pulgar o el mencionado Alarcón son titulares en sus respectivos equipos, Gareca ha depositado su confianza en el experimentado volante.

La calidad técnica de Charles es indiscutible y le permitiría ser titular frente a Paraguay y Ecuador. No obstante, la gran interrogante es si su físico aguantará la alta exigencia, considerando que, inmediatamente después de la doble fecha de Clasificatorias, la U tendrá su debut en la Copa Libertadores, un torneo donde el "Príncipe" es considerado vital. ¿Era el momento correcto para el regreso de Aránguiz? ¿Le dará el físico para rendir en Clasificatorias y luego en la Libertadores? El debate está servido.

Recomendado

Beccacece no olvida la Generación Dorada

Sebastián Beccacece, en declaraciones extraídas de una conferencia de prensa difundida por el canal de Youtube de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, revivió con emoción su exitoso período en la Selección Chilena, un recuerdo que para muchos hinchas de la Roja parece haber "abierto una herida que parecía cerrada".

El exayudante técnico de Jorge Sampaoli, parte fundamental de la era más gloriosa del fútbol chileno con la conquista de dos Copas América, no escatimó en elogios al referirse a la calidad y mentalidad de los jugadores de la Generación Dorada. "Tuve la suerte de estar desde el 2012 hasta el 2015. Conozco muy bien la mentalidad del futbolista chileno", afirmó Beccacece.

Al recordar a los protagonistas, el estratega argentino enumeró a varias figuras clave: "Te podría nombrar esa generación de Bravo, Medel, Isla, Mena, Beausejour, que usábamos con Marcelo Díaz, Aránguiz, Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Alexis Sánchez, Valdivia jugando de falso nueve".

Beccacece también destacó la riqueza táctica y el compromiso de todo el plantel: "Cuando queríamos meter una línea de tres, entraba Gato Silva, salía el Mago. Siempre teníamos el recambio de Pinilla. Jugadores que por ahí no jugaban mucho, pero sumaban como hermanos, como Fuenzalida, Millar".

Finalmente, el actual técnico reafirmó su profundo vínculo con Chile y su conocimiento del jugador nacional, forjado durante varios años en el país. "Entonces yo conozco mucho al futbolista chileno. Estuve ocho años, viví seis años en Santiago y Rancagua. Mi hija más chica nació ahí. Entonces sé muy bien que ellos van a jugar su carta como tiene que ser", concluyó, dejando una estela de nostalgia entre los seguidores del fútbol chileno.

"¿Tarzán sin Chita?": la nueva polémica de Domínguez

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, vuelve a estar en el centro de la polémica tras unas insólitas declaraciones y una gestión que sigue sumando cuestionamientos. En su columna para Minuto 90, Cristián Arcos desmenuza los recientes episodios que sacuden al máximo organismo del fútbol sudamericano.

Todo comenzó tras el sorteo de la Copa Libertadores, cuando Domínguez fue consultado sobre la posibilidad de que los equipos brasileños abandonen las competencias de la Conmebol, como la Libertadores o la Sudamericana. La respuesta del mandamás paraguayo encendió las alarmas: comparó la situación con la de "Tarzán sin Chita". Esta analogía generó un revuelo tal que el propio Domínguez tuvo que emitir un comunicado ofreciendo disculpas por sus poco acertadas palabras.

Pero las críticas de Arcos no se detienen ahí. El comunicador recuerda la "errática" gestión de Domínguez, citando el caso del homenaje a Juan Izquierdo, jugador uruguayo que, según la columna, falleció en un partido organizado por la Conmebol entre Nacional y Sao Paulo. Dicho tributo se realizó casi siete meses después del deceso. Arcos destaca que, en el momento del fallecimiento, Domínguez prefirió asistir al sorteo de la Champions League en Europa en lugar de acompañar a la familia del futbolista.

Finalmente, Arcos apunta al poder "total" que ostenta Domínguez en la Conmebol, quien "maneja a su antojo" la institución y de quien se rumorean aspiraciones políticas en Paraguay. También recuerda cómo el dirigente se ufanó de que el Mundial "vuelve a Sudamérica", cuando solo se disputarán algunos partidos en la región, dejando fuera a Chile, uno de los promotores iniciales de la candidatura conjunta. Cristián Arcos cierra su análisis con una pregunta al aire: "¿Qué te parece lo que (está pasando)?".