Amor azul: "Crucé la vereda por la U"

Amor azul: "Crucé la vereda por la U"

En la previa de una nueva edición del Superclásico, la cobertura de Minuto 90 en terreno se encontró con una historia que refleja a la perfección la pasión que despierta el fútbol: una familia de hinchas de Universidad de Chile con un relato de conversión único.

Mientras los nervios y la ansiedad crecían en los alrededores del estadio, una fanática azul compartió su testimonio. Aunque hoy vive con intensidad los colores del "Romántico Viajero", no siempre fue así. "Al principio era de la contra, pero cuando vi el primer estadio me cambié", confesó. ¿La razón? Simplemente "un sentimiento".

La tradición familiar la inició su esposo, y sus hijos fueron hinchas de la U "desde la guatita". Para ella, la experiencia de alentar al elenco universitario se transformó en algo que va más allá de un simple partido. "Es una felicidad, nerviosismo, todo. La cosquilla en la guatita de estar ya luego ahí adentro. Es lo máximo", aseguró.

Esta hincha, que asiste al estadio desde los siete años, define su amor por el club como "algo que se comparte, algo familiar, más que un resultado, es una experiencia entera". La sensación de sentirse "abrazada con la hinchada, con 45.000 personas más" y ver a su equipo, que para ella significa su "vida entera", es lo que le da sentido a su pasión. Una historia que, como tantas otras, demuestra que a veces el corazón elige cambiar de colores.

En la previa de una nueva edición del Superclásico, la cobertura de Minuto 90 en terreno se encontró con una historia que refleja a la perfección la pasión que despierta el fútbol: una familia de hinchas de Universidad de Chile con un relato de conversión único.

Mientras los nervios y la ansiedad crecían en los alrededores del estadio, una fanática azul compartió su testimonio. Aunque hoy vive con intensidad los colores del "Romántico Viajero", no siempre fue así. "Al principio era de la contra, pero cuando vi el primer estadio me cambié", confesó. ¿La razón? Simplemente "un sentimiento".

La tradición familiar la inició su esposo, y sus hijos fueron hinchas de la U "desde la guatita". Para ella, la experiencia de alentar al elenco universitario se transformó en algo que va más allá de un simple partido. "Es una felicidad, nerviosismo, todo. La cosquilla en la guatita de estar ya luego ahí adentro. Es lo máximo", aseguró.

Esta hincha, que asiste al estadio desde los siete años, define su amor por el club como "algo que se comparte, algo familiar, más que un resultado, es una experiencia entera". La sensación de sentirse "abrazada con la hinchada, con 45.000 personas más" y ver a su equipo, que para ella significa su "vida entera", es lo que le da sentido a su pasión. Una historia que, como tantas otras, demuestra que a veces el corazón elige cambiar de colores.

Recomendado

Pelotazo: "Poblete no puede salir"

Jorge Gómez, "Pelotazo", analizó el reciente desempeño de Universidad de Chile en la Copa Libertadores, específicamente el empate cosechado en Venezuela ante Carabobo. Si bien valoró el punto, el comunicador fue enfático en su mensaje hacia el técnico Gustavo Álvarez: Israel Poblete se ha ganado un puesto inamovible.

"En un partido reñido, en un partido disputado, la Universidad de Chile empató 1-1 ante Carabobo en Venezuela y sigue como líder en su grupo de Copa Libertadores", comenzó Gómez, para luego sentenciar: "Israel Poblete es irreemplazable, es titularísimo". Según "Pelotazo", la razón principal radica en la idea de juego de Álvarez, quien "quiere jugar con Díaz y Aránguiz. Y el tercer volante tiene que ser un tipo con quite, con estado físico, que meta, que se sume al ataque. Y ese no es Altamirano (...) Altamirano espera que le llegue la pelota y no la pide tampoco. No incide en el juego".

Respecto al desarrollo del encuentro, Gómez recordó que "la U partió perdiendo con un penal que no fue y empató con un penal que sí fue. Con Charles Aránguiz, el mejor cobrador de penales en la historia del fútbol chileno". Pensando en el futuro inmediato, el columnista destacó el próximo desafío: "Ahora la U se mentaliza en Palestino, un rival directo en la pelea por el título (...) Este fin de semana, empatando o ganándoles, es un partido clave para seguir soñando con el título". En el frente internacional, señaló que se deberá estar atento al resultado entre Estudiantes y Botafogo, esperando "que empaten para que la U se mantenga como cómodo líder".

Finalmente, Jorge Gómez reiteró su principal conclusión con vehemencia: "Israel Poblete, eres recontra titular, recontra titular y no sales más".

Y tú, ¿estás de acuerdo con el análisis de Pelotazo?

Euforia azul: "Podemos ganar la Libertadores"

Tras la reciente victoria de Universidad de Chile sobre Deportes La Serena, la ilusión se desbordó entre los fanáticos azules. En la cobertura de Minuto 90, un hincha expresó con fervor su convicción de que el equipo dirigido por Gustavo Álvarez está para grandes cosas, tanto en el plano local como internacional.

Según el entusiasta seguidor, la clave de este buen momento radica en la unión del grupo y la humildad. "Si seguimos así, en silencio, trabajando, humilde, vamos a llegar muy lejos", aseguró. Destacó que "la conexión del equipo también, la colectividad es la base de la U". Además, considera que la experiencia de la temporada pasada fue crucial: "Yo creo que el año pasado sirvió para aprender (...) Y hoy día estamos más sólidos que nunca".

La fe y el optimismo son palpables, especialmente tras un buen inicio en la Copa Libertadores. Con la mira puesta en el próximo desafío del martes, el hincha se mostró confiado: "El martes se gana, se puede ganar [...] hay que seguir trabajando la defensa, el ataque y de a poco". Incluso se atrevió con un pronóstico de 2-0, reflejando el sentir de muchos que sueñan con "ganar la Libertadores".

El sentir de este hincha refleja una creciente esperanza en la parcialidad de la U. Y tú, ¿estás de acuerdo con sus palabras? ¿Para qué crees que está este equipo de Universidad de Chile? ¡Deja tu comentario!