Aedo y Pinilla estallan contra la Copa América

Aedo y Pinilla estallan contra la Copa América

Tras la dolorosa derrota de La Roja frente a Argentina, las capitanas Yanara Aedo y Fernanda Pinilla alzaron la voz contra la organización de la Copa América Femenina. Pese al resultado, las líderes de la Selección Chilena apuntaron sus dardos a las deficientes condiciones del torneo y a la ausencia de tecnología, exigiendo un trato igualitario.

La principal queja fue la falta de VAR, algo que Aedo calificó como una "falta de respeto" y una "vergüenza", sobre todo al comparar el certamen con la Eurocopa Femenina que se disputa en paralelo. "Qué bueno que fue por televisión abierta para que se vean los dos penales que no se cobraron", afirmó, aclarando que aunque no le resta mérito a Argentina, "con VAR cambia mucho la historia".

A esto se sumaron las críticas por las condiciones logísticas, como no poder realizar un calentamiento adecuado en cancha, un problema que también denunció Brasil. Pinilla, por su parte, apoyó la idea de que el VAR trae "justicia deportiva", aunque fue autocrítica: "Tal vez si hubiésemos aprovechado las oportunidades no estaríamos hablando del VAR, pero bueno, ya está".

El reclamo de las jugadoras, sin embargo, va más allá del resultado y apunta a una demanda de igualdad. "Una Copa América mujeres debe ser igual que para los hombres. Entonces para la organización, que se pongan un poquito las pilas porque somos jugadoras igual que el hombre", sentenció Aedo. Ambas futbolistas dejaron claro que, si bien no es una excusa para la derrota, son temas que deben solucionarse para el futuro del fútbol femenino sudamericano.

Tras la dolorosa derrota de La Roja frente a Argentina, las capitanas Yanara Aedo y Fernanda Pinilla alzaron la voz contra la organización de la Copa América Femenina. Pese al resultado, las líderes de la Selección Chilena apuntaron sus dardos a las deficientes condiciones del torneo y a la ausencia de tecnología, exigiendo un trato igualitario.

La principal queja fue la falta de VAR, algo que Aedo calificó como una "falta de respeto" y una "vergüenza", sobre todo al comparar el certamen con la Eurocopa Femenina que se disputa en paralelo. "Qué bueno que fue por televisión abierta para que se vean los dos penales que no se cobraron", afirmó, aclarando que aunque no le resta mérito a Argentina, "con VAR cambia mucho la historia".

A esto se sumaron las críticas por las condiciones logísticas, como no poder realizar un calentamiento adecuado en cancha, un problema que también denunció Brasil. Pinilla, por su parte, apoyó la idea de que el VAR trae "justicia deportiva", aunque fue autocrítica: "Tal vez si hubiésemos aprovechado las oportunidades no estaríamos hablando del VAR, pero bueno, ya está".

El reclamo de las jugadoras, sin embargo, va más allá del resultado y apunta a una demanda de igualdad. "Una Copa América mujeres debe ser igual que para los hombres. Entonces para la organización, que se pongan un poquito las pilas porque somos jugadoras igual que el hombre", sentenció Aedo. Ambas futbolistas dejaron claro que, si bien no es una excusa para la derrota, son temas que deben solucionarse para el futuro del fútbol femenino sudamericano.

Recomendado

"Podridos": el malestar del hincha tras el empate con Ecuador

Podrido. Esa es la palabra que, con crudeza, mejor resume el sentir de miles de hinchas en Chile, según Pelotazo.

El público de la Selección Chilena en el Estadio Nacional, tantas veces criticado por su tibieza, ahora se hizo sentir. Los nuevamente tardíos cambios de Ricardo Gareca estaban a la vista de todos los presentes en Ñuñoa, menos para el Tigre.

Y cuando finalmente los hizo, parecía que el resultado, un amargo empate sin goles que nos sigue alejando del Mundial 2026, ya estaba sellado.

Una novela a lo Gareca

La continuidad de Ricardo Gareca al mando de la Selección Chilena se ha transformado, sin quererlo, en una verdadera novela. Pero no una de esas dramáticas y predecibles. No. Ni siquiera es eso. Esta es la columna de Matías Acuña.

Y es que cuando parecía que el "Tigre" dejaba Juan Pinto Durán, se acaba de confirmar que su era al mando de la Selección todavía no llega a su fin.

Por ahora, Gareca sigue siendo el director de esta historia. Y aunque algunos capítulos sean difíciles de digerir, él sigue insistiendo en que el objetivo todavía está al alcance.