Aniversario Azul: Los Favoritos de los Hinchas

Aniversario Azul: Los Favoritos de los Hinchas

En el marco del aniversario número 98 de Universidad de Chile, el equipo de Minuto 90 conversó con los protagonistas de esta fiesta: los hinchas. La pregunta fue directa y apasionada: "¿Cuál ha sido el mejor jugador que han visto en la U?". Las respuestas, variadas y cargadas de emoción, reflejan la rica historia del club azul.

Entre los más nombrados, la figura de Marcelo Salas emergió con fuerza. "El Matador" fue recordado por "lo que hizo en la U y después por lo que hizo en Europa", y especialmente por aquel icónico "mejor gol de Chile en la historia contra Inglaterra en Wembley". Otro ídolo que se robó los corazones fue Charles Aránguiz. "Charly", como le dicen cariñosamente, fue destacado por su rol en la "campaña cuando ganamos la Sudamericana" y su reciente regreso, valorando que "volvió y creo que [quiere] retirarse acá y ha puesto toda la garra".

Pero la lista de leyendas no se detuvo ahí. Sergio Bernabé Vargas, el "Superman", fue elogiado por "cómo salía jugando con los pies, esas gambetas que hacía con la mano". Johnny Herrera también fue mencionado, destacando "el corazón que le ponía el equipo". Nombres como Marcelo Díaz, Leo Rodríguez –un "clásico de los 90"–, Gustavo Canales y Walter Montillo –"esos 10 que con un pase te cambian el partido"–, y el goleador Diego Rivarola, fundamental en los títulos de 2011 y 2014, también fueron parte de las elecciones. Incluso hubo espacio para el presente con Leandro Fernández, de quien un fanático dijo que "tiene su magia", y para la historia más profunda con la mención a Leonel Sánchez, ícono del Ballet Azul, calificado por un hincha que lo vio jugar como "el mejor de la historia".

La diversidad de opiniones demuestra la pasión y el profundo conocimiento de los "bullangueros y bullangueras" sobre su club. Y tú, ¿cuál ha sido el mejor jugador que has visto en la U? ¡Cuéntanos el tuyo!

En el marco del aniversario número 98 de Universidad de Chile, el equipo de Minuto 90 conversó con los protagonistas de esta fiesta: los hinchas. La pregunta fue directa y apasionada: "¿Cuál ha sido el mejor jugador que han visto en la U?". Las respuestas, variadas y cargadas de emoción, reflejan la rica historia del club azul.

Entre los más nombrados, la figura de Marcelo Salas emergió con fuerza. "El Matador" fue recordado por "lo que hizo en la U y después por lo que hizo en Europa", y especialmente por aquel icónico "mejor gol de Chile en la historia contra Inglaterra en Wembley". Otro ídolo que se robó los corazones fue Charles Aránguiz. "Charly", como le dicen cariñosamente, fue destacado por su rol en la "campaña cuando ganamos la Sudamericana" y su reciente regreso, valorando que "volvió y creo que [quiere] retirarse acá y ha puesto toda la garra".

Pero la lista de leyendas no se detuvo ahí. Sergio Bernabé Vargas, el "Superman", fue elogiado por "cómo salía jugando con los pies, esas gambetas que hacía con la mano". Johnny Herrera también fue mencionado, destacando "el corazón que le ponía el equipo". Nombres como Marcelo Díaz, Leo Rodríguez –un "clásico de los 90"–, Gustavo Canales y Walter Montillo –"esos 10 que con un pase te cambian el partido"–, y el goleador Diego Rivarola, fundamental en los títulos de 2011 y 2014, también fueron parte de las elecciones. Incluso hubo espacio para el presente con Leandro Fernández, de quien un fanático dijo que "tiene su magia", y para la historia más profunda con la mención a Leonel Sánchez, ícono del Ballet Azul, calificado por un hincha que lo vio jugar como "el mejor de la historia".

La diversidad de opiniones demuestra la pasión y el profundo conocimiento de los "bullangueros y bullangueras" sobre su club. Y tú, ¿cuál ha sido el mejor jugador que has visto en la U? ¡Cuéntanos el tuyo!

Recomendado

Ley del Ex: Gonzalo Tapia anota ante la U

Gonzalo Tapia fue protagonista en el reciente duelo entre Universidad de Chile y Palestino, no solo por anotar el descuento para los árabes, sino por cumplir con la inexorable "Ley del Ex". El delantero, con pasado en las divisiones inferiores azules, marcó y puso una cuota de suspenso en el encuentro.

El propio Tapia se refirió al especial momento tras el partido: "Se cumplió la Ley del Ex. ¿Qué sentí al marcarle al equipo que me formó? Prácticamente especial. En la U también tuve pasos importantes, estuve tres años ahí", confesó el atacante. Con un pasado formativo también en Palestino, club al que hoy defiende, y un recordado paso por Rodelindo Román, Tapia subrayó su profesionalismo: "Hoy me toca representar a Palestino y hay que ser profesional. Obviamente siempre voy a querer jugar y hacer bien las cosas, pero nada, contento por el gol". Este tanto confirma un dato que muchos desconocían sobre su trayectoria.

Pese a la emoción personal, el gol de Tapia fue el primer descuento para los tricolores y no alcanzó para que su equipo sumara de a tres. "Contento por el gol, (pero) no se lograron los tres puntos y hay que seguir trabajando", reflexionó el jugador. Este hito se suma a la "cinemática carrera" de un atacante que, como él mismo dice, tuvo que "dar la vuelta larga" para consolidarse en la élite: "Me costó muchos años llegar a primera división, pasé por todas las categorías. Solamente me queda a mí disfrutar estos momentos que me regala el fútbol".

Emotivo: Abuelito fan de la U es viral

Un emotivo registro se ha vuelto viral en redes sociales, enterneciendo a los fanáticos del fútbol. El protagonista es un abuelito hincha de Universidad de Chile, cuya alegría al ver jugar a su equipo fue capturada en un video que rápidamente se difundió.

El clip, originalmente compartido por la usuaria de TikTok @tfrancisca1, llega en un contexto donde la U celebra un triunfo, y muestra la pura felicidad del fanático. "SI ÉL ES FELIZ, YO SOY FELIZ 🥹", señala la descripción que acompaña las imágenes, destacando la conexión familiar y la pasión por el club.

La publicación subraya que, más allá de los colores, la escena es algo con lo que muchos pueden sentirse identificados, generando una ola de reacciones positivas y demostrando el profundo lazo que une a los hinchas con sus equipos y familias a través del deporte.