2021: El año que casi condena a Colo Colo y la U

2021: El año que casi condena a Colo Colo y la U

En el más reciente capítulo de Camarín 90, conducido por Matías Acuña, se vivió un intenso debate junto a los invitados Maxi Cárdenas y Javier Manríquez. El tema central fue el dramático año 2021, una temporada que tuvo a Colo Colo y Universidad de Chile al borde del abismo, coqueteando peligrosamente con el descenso a Segunda División.

Los panelistas recordaron la angustiante definición que enfrentó Colo Colo a principios de 2021 (correspondiente a la temporada 2020, retrasada por la pandemia) contra Universidad de Concepción. Un partido que, como se mencionó, puso fin a una "tortura" para el Cacique, marcada por "errores, desaciertos y desprolijidades directivas". Un año traumático que los albos lograron sortear con lo justo para mantener la categoría.

Por su parte, Universidad de Chile vivió su propio calvario a finales de ese mismo 2021, en un infartante partido contra Unión La Calera. La tensión era palpable, con funcionarios del club "llorando porque se les venía el mundo", hasta que el agónico gol de Junior Fernandes desató la euforia y selló la permanencia. "Cuando Junior hace ese gol, no me paré, grité", rememoró uno de los contertulios, reflejando la catarsis del momento.

El debate profundizó en la "crisis simbólica" que significó para ambos gigantes del fútbol chileno estar tan cerca de perder su histórica categoría. "Ser del eterno campeón, ser del que siempre ha estado en primera. De pronto por un segundo, por una jugada, tu mundo, tu sistema de valores se pone en juego", se reflexionó en el programa, subrayando cómo la identidad de los hinchas se vio amenazada. Para revivir este apasionante análisis y conocer todos los detalles, el capítulo completo de Camarín 90 ya está disponible en YouTube.

En el más reciente capítulo de Camarín 90, conducido por Matías Acuña, se vivió un intenso debate junto a los invitados Maxi Cárdenas y Javier Manríquez. El tema central fue el dramático año 2021, una temporada que tuvo a Colo Colo y Universidad de Chile al borde del abismo, coqueteando peligrosamente con el descenso a Segunda División.

Los panelistas recordaron la angustiante definición que enfrentó Colo Colo a principios de 2021 (correspondiente a la temporada 2020, retrasada por la pandemia) contra Universidad de Concepción. Un partido que, como se mencionó, puso fin a una "tortura" para el Cacique, marcada por "errores, desaciertos y desprolijidades directivas". Un año traumático que los albos lograron sortear con lo justo para mantener la categoría.

Por su parte, Universidad de Chile vivió su propio calvario a finales de ese mismo 2021, en un infartante partido contra Unión La Calera. La tensión era palpable, con funcionarios del club "llorando porque se les venía el mundo", hasta que el agónico gol de Junior Fernandes desató la euforia y selló la permanencia. "Cuando Junior hace ese gol, no me paré, grité", rememoró uno de los contertulios, reflejando la catarsis del momento.

El debate profundizó en la "crisis simbólica" que significó para ambos gigantes del fútbol chileno estar tan cerca de perder su histórica categoría. "Ser del eterno campeón, ser del que siempre ha estado en primera. De pronto por un segundo, por una jugada, tu mundo, tu sistema de valores se pone en juego", se reflexionó en el programa, subrayando cómo la identidad de los hinchas se vio amenazada. Para revivir este apasionante análisis y conocer todos los detalles, el capítulo completo de Camarín 90 ya está disponible en YouTube.

Recomendado

25 de mayo: Día Mundial del Fútbol

Este 25 de mayo marca una fecha especial en el calendario deportivo: por primera vez, el mundo celebra el Día Mundial del Fútbol. En su columna, Grace Lazcano nos desvela los detalles detrás de esta importante conmemoración, aprobada recientemente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el visto bueno de la FIFA.

¿Pero por qué se eligió precisamente esta fecha? Como nos explica Lazcano, la elección del 25 de mayo no es casual. El año pasado, la Asamblea General de la ONU aprobó esta designación para conmemorar el centenario del primer torneo internacional de fútbol de la historia con representación de todas las regiones, que tuvo lugar en el marco de los Juegos Olímpicos de Verano de París 1924, precisamente un 25 de mayo.

La FIFA también dio su beneplácito a esta celebración, que además coincide con la semana en que se conmemora la creación del máximo ente rector del fútbol mundial. Así, cada 25 de mayo se festejará no solo la inmensa popularidad del deporte rey, sino también su reconocido rol como una poderosa herramienta para la paz y el desarrollo a nivel global. ¡Una jornada para celebrar la pasión que une al planeta!

Hinchas piden continuidad de Almirón

Tras la reciente victoria de Colo Colo en el Estadio Monumental, la hinchada alba expresó mayoritariamente su respaldo a la continuidad del técnico Jorge Almirón al mando del equipo. Los cánticos y declaraciones de los fanáticos a la salida del recinto deportivo fueron claros: quieren que el estratega siga.

"Que se quede, tú lo viste, la gente lo quiere, la gente lo apoya, que los dirigentes escuchen", fue uno de los comentarios recurrentes entre los asistentes, quienes valoraron el desempeño del equipo. Otro hincha complementó: "El profe que se quede, yo lo banco a muerte total".

Los argumentos a favor de Almirón se centraron en la necesidad de dar continuidad a un proceso. "Yo pienso que deberíamos continuar el proceso, no debería irse porque procesos muy cortos no van bien", señaló un fanático. Incluso, algunos fueron más allá, indicando que los problemas del equipo no radican únicamente en el DT: "Yo creo que debe quedarse aquí. No solamente un tema Almirón, hay tema dirigente, tema de malos hinchas que tenemos aquí lamentablemente al estadio, tema de jugadores. Yo creo que el tema menor es Almirón".

La percepción general fue de optimismo tras el triunfo, con frases como: "Ahora con esto el campeonato es seguro para nosotros". La conexión entre los jugadores y el entrenador también fue destacada por algunos: "El último gol de aquí demuestra eso, los jugadores están con el entrenador".