Beccacece no olvida la Generación Dorada

Beccacece no olvida la Generación Dorada

Sebastián Beccacece, en declaraciones extraídas de una conferencia de prensa difundida por el canal de Youtube de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, revivió con emoción su exitoso período en la Selección Chilena, un recuerdo que para muchos hinchas de la Roja parece haber "abierto una herida que parecía cerrada".

El exayudante técnico de Jorge Sampaoli, parte fundamental de la era más gloriosa del fútbol chileno con la conquista de dos Copas América, no escatimó en elogios al referirse a la calidad y mentalidad de los jugadores de la Generación Dorada. "Tuve la suerte de estar desde el 2012 hasta el 2015. Conozco muy bien la mentalidad del futbolista chileno", afirmó Beccacece.

Al recordar a los protagonistas, el estratega argentino enumeró a varias figuras clave: "Te podría nombrar esa generación de Bravo, Medel, Isla, Mena, Beausejour, que usábamos con Marcelo Díaz, Aránguiz, Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Alexis Sánchez, Valdivia jugando de falso nueve".

Beccacece también destacó la riqueza táctica y el compromiso de todo el plantel: "Cuando queríamos meter una línea de tres, entraba Gato Silva, salía el Mago. Siempre teníamos el recambio de Pinilla. Jugadores que por ahí no jugaban mucho, pero sumaban como hermanos, como Fuenzalida, Millar".

Finalmente, el actual técnico reafirmó su profundo vínculo con Chile y su conocimiento del jugador nacional, forjado durante varios años en el país. "Entonces yo conozco mucho al futbolista chileno. Estuve ocho años, viví seis años en Santiago y Rancagua. Mi hija más chica nació ahí. Entonces sé muy bien que ellos van a jugar su carta como tiene que ser", concluyó, dejando una estela de nostalgia entre los seguidores del fútbol chileno.

Sebastián Beccacece, en declaraciones extraídas de una conferencia de prensa difundida por el canal de Youtube de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, revivió con emoción su exitoso período en la Selección Chilena, un recuerdo que para muchos hinchas de la Roja parece haber "abierto una herida que parecía cerrada".

El exayudante técnico de Jorge Sampaoli, parte fundamental de la era más gloriosa del fútbol chileno con la conquista de dos Copas América, no escatimó en elogios al referirse a la calidad y mentalidad de los jugadores de la Generación Dorada. "Tuve la suerte de estar desde el 2012 hasta el 2015. Conozco muy bien la mentalidad del futbolista chileno", afirmó Beccacece.

Al recordar a los protagonistas, el estratega argentino enumeró a varias figuras clave: "Te podría nombrar esa generación de Bravo, Medel, Isla, Mena, Beausejour, que usábamos con Marcelo Díaz, Aránguiz, Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Alexis Sánchez, Valdivia jugando de falso nueve".

Beccacece también destacó la riqueza táctica y el compromiso de todo el plantel: "Cuando queríamos meter una línea de tres, entraba Gato Silva, salía el Mago. Siempre teníamos el recambio de Pinilla. Jugadores que por ahí no jugaban mucho, pero sumaban como hermanos, como Fuenzalida, Millar".

Finalmente, el actual técnico reafirmó su profundo vínculo con Chile y su conocimiento del jugador nacional, forjado durante varios años en el país. "Entonces yo conozco mucho al futbolista chileno. Estuve ocho años, viví seis años en Santiago y Rancagua. Mi hija más chica nació ahí. Entonces sé muy bien que ellos van a jugar su carta como tiene que ser", concluyó, dejando una estela de nostalgia entre los seguidores del fútbol chileno.

Recomendado

¡Eduque, juez! Bien por el árbitro

Un video proveniente del fútbol infantil argentino se ha vuelto viral, destacando una ejemplar intervención por parte de un árbitro y un entrenador, demostrando cómo se deben inculcar valores desde temprana edad.

El hecho ocurrió durante un partido de menores en Argentina, donde dos jóvenes jugadores tuvieron una acalorada disputa por el balón, reaccionando de manera agresiva. Afortunadamente, la rápida intervención de uno de los formadores y del colegiado evitó que el incidente escalara.

Tras calmar los ánimos, el árbitro del encuentro reunió a los dos niños y les pidió que se dieran la mano para solucionar sus diferencias. Este gesto de conciliación y enseñanza fue recibido con un cerrado aplauso por parte del público presente, resaltando la importancia del juego limpio y el respeto.

La acción, calificada como una verdadera lección de deportividad, ha generado múltiples comentarios positivos. ¿Qué opinas de esta ejemplar manera de actuar?

Arauz: DT de La Roja con Récord Guinness

Grace Lazcano nos trae la inspiradora historia de Vanessa Arauz, la actual entrenadora de La Roja Sub 17 Femenina, quien no solo busca llevar a Chile al Mundial de la categoría, sino que ya ostenta un impresionante Récord Guinness. La selección chilena se encuentra actualmente compitiendo en el hexagonal final del Sudamericano. Si bien el combinado nacional arrancó esta fase con una derrota ante Ecuador y un empate frente a Paraguay, el equipo dirigido por Arauz brilló en la primera etapa del torneo.

Este es solo uno de los capítulos notables en la carrera de la estratega ecuatoriana. Según nos cuenta Grace Lazcano, Arauz es la persona más joven en haber dirigido en un Mundial adulto. Su camino hacia este hito comenzó en 2008 cuando, tras destacar como la segunda mejor calificada de su promoción de entrenadores, fue invitada a ser asistente técnica de la selección femenina de Ecuador. En 2012, con tan solo 23 años, asumió como entrenadora principal. Aunque inicialmente dudó en aceptar el cargo por considerar que le faltaba experiencia, finalmente tomó el desafío con el gran objetivo de clasificar a Ecuador al Mundial Femenino de Canadá 2015.

La hazaña se concretó de manera épica: en la Copa América Femenina de 2014, Ecuador logró una histórica remontada contra Argentina, ganando 3-2 tras ir perdiendo 0-2, lo que les aseguró un cupo en el repechaje intercontinental contra Trinidad y Tobago. En un dramático partido de vuelta, un gol ecuatoriano al minuto 91 selló el 1-0 y la clasificación mundialista. Fue entonces cuando un periodista le hizo notar que estaba a punto de hacer historia. Arauz contactó a Récord Guinness y, tras la verificación de antecedentes, el 9 de junio de 2015, en el debut de Ecuador frente a Camerún en el Mundial, se oficializó su marca: con 26 años y 127 días, se convirtió en la entrenadora más joven en dirigir en la historia de un Mundial absoluto, superando un récord que databa de 1930.

Como destaca Lazcano, "a casi 10 años de esta hazaña, ella no solamente se transformó en la persona más joven en dirigir en un Mundial, sino que también fue una de las entrenadoras sudamericanas que empezó a romper este techo de cristal". Con esta notable trayectoria, Vanessa Arauz ahora guía los sueños de La Roja Sub 17. La pregunta queda en el aire: ¿Podrá Chile, bajo su mando, clasificar al Mundial?